“No podemos garantizar” los combustibles, ratifica Arce en medio de las filas de vehículos
A la fecha, las filas por combustibles persisten en las estaciones de servicio del país. El Gobierno dijo que se trata de la sobredemanda.


El presidente Luis Arce ha vuelto a ratificar este miércoles que no puede garantizar el suministro de combustibles debido a la falta de los dólares que provienen de los créditos externos.
“Varios créditos que nunca han sido cumplidos, inclusive ustedes han sido testigos de lo que se han comprometido los partidos políticos, el Órgano Legislativo, el Órgano Judicial, todos se han comprometido en Santa Cruz a aprobar un crédito que ellos mismo lo rechazaron”, señaló Arce en una improvisada rueda prensa.
MIRA AQUÍ: YPFB: “Hemos recibido $us 300 millones menos para compra de combustible de enero a junio”
“Así estamos, por lo tanto no podemos garantizar”, añadió.
A la fecha, las filas por combustibles persisten en las estaciones de servicio del país. El Gobierno dijo que se trata de la sobredemanda.
Déficit
El fin de semana, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señaló que hay un déficit de $us 300 millones en los pagos que se tienen que realizar para la importación de combustible.
“Estamos despachando al 100%; sin embargo, si lo vemos a nivel macro durante los últimos seis meses, en lo que se refiere a pagos, en lo que deberíamos haber pagado contra lo que realmente se pagó, tenemos una diferencia de alrededor de $us 300 millones que no se pagaron”, indicó el ejecutivo.
El lunes, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, se refirió a los problemas que enfrenta el país en el abastecimiento de combustibles y también apuntó a la Asamblea Legislativa Plurinacional como la responsable de esa situación.
En ese ínterin, consideró que la solución inclusive pasa por una intervención de “Diosito”.
MIRA AQUÍ: YPFB: “Hemos recibido $us 300 millones menos para compra de combustible de enero a junio”
“Mediante Diosito y la decisión del presidente, tendríamos que ir normalizando (el combustible), pero las filas ahora van aumentando por la no aprobación de los créditos que están durmiendo años y años en el parlamento nacional”, afirmó Santos este lunes en una improvisada rueda de prensa.
Tras acusar a los legisladores de un supuesto sabotaje contra el Gobierno, Santos admitió que la situación es bastante compleja. “Estamos fregados, está fregado, hermano”, dijo.