“Se cometió un error al no garantizar la generación de recursos”, admite Arce, pero dice que el “modelo económico sigue vigente”
Según Luis Arce, el modelo económico del gobierno del MAS “fue estrangulado para tratar de demostrar que no sirve”


El presidente Luis Arce admitió este miércoles que “se cometió un error” al no garantizar la generación de recursos con exploraciones en hidrocarburos, pero defendió el modelo económico afirmando que “no está agotado”.
“Hay que reconocer que se cometió un error en el pasado al no garantizar la generación de esos recursos, esos excedentes económicos que tenían que ser redistribuidos. Pero en nuestro Gobierno hemos corregido ese error, fruto de eso es Mayaya y todos los pozos exploratorios que YPFB y las empresas vienen realizando”, dijo Arce en un acto de entrega de gas domiciliario en La Paz.
Varios sectores, como empresarios y productores, cuestionaron el modelo económico del Gobierno, que generó falta de divisas y crisis de combustible, además de altos niveles de inflación.
Para Arce, “es falso el discurso que van tejiendo los partidos de derecha, diciendo que el modelo boliviano está desgastado, que ya no va más y que hay que cambiar el modelo para resolver este problema. Falso”.
Dijo que la situación económica por la que pasa el país no se resolverá cambiando el modelo económico, porque “no está mal nuestro modelo” y porque “el modelo que ellos plantean ya lo hemos vivido 20 años y fue un fracaso para el país, vivimos pobreza, desempleo”.
El mandatario dijo que el modelo económico “está más vigente que nunca” y que ya se dieron pasos par ala solución estructural de falta de combustible y divisas.
“La solución estructural al problema de combustibles, ya lo hemos dado de manera estructural haciendo exploración y más de 44 proyectos exploratorios, muchos exitosos”, afirmó.