A un mes de la votación, el Gobierno identifica siete “puntos sensibles” y activa el plan “Elecciones en paz”

Para aplacar cualquier tipo de riesgo, el ministro de Gobierno ha presentado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en plan “Elecciones en paz” con el cual busca garantizar la seguridad de los electorales.

Publicación: 16/07/2025 10:01
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Policías en un punto de bloqueo de evistas en Cochabamba.

A un mes de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, el Gobierno identificó siete “puntos sensibles” que pueden presentar conflictos durante el sufragio.

Para aplacar cualquier tipo de riesgo, el ministro de Gobierno ha presentado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en plan “Elecciones en paz” con el cual busca garantizar la seguridad de los electorales.

MIRA AQUÍ: Declaraciones de Nina “son una invitación al desorden y al caos político”, dice analista político

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ríos, aseguró que “todo el Gobierno” trabaja para ese fin en diversas áreas.

Agentes de inteligencia identificaron siete zonas de Cochabamba, Santa Cruz y Potosí que pueden presentar aún tipo de riesgo.

Cuatro de estos puntos están en territorio dominado por las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba que lidera Evo Morales: Villa Tunari, Sacaba, Shinahota y Chimoré.

A esas cuatro regiones se suman Llallagua”, municipio del norte de Potosí, Yapacaní y el Plan Tres Mil en Santa Cruz.

MIRA AQUÍ: “No he cometido ningún tipo de delito”, afirma Nina y dice que tiene varias denuncias en su contra por sus declaraciones

Los seguidores de Morales advirtieron que si su líder no figura en la papeleta de sufragio no permitirán campañas electorales y muchos menos la votación.

Inclusive, algunos dirigentes advirtieron que no permitirán el flujo del material electoral.

En el bloqueo de Llallagua, a principios de junio, un grupo de seguidores de Morales emboscó a policías. En ese entonces, tres policías murieron de forma de violenta.

El pasado fin de semana, la aliada de Morales, Ruth Nina, dirigente de Pan-Bol, advirtió que el día de las elecciones el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno contarán “muertos” en lugar de votos.