Japón regresa a La Rueda de Negocios Internacional y se confirma a otros 19 países

Este evento está programado del 27 al 29 de septiembre de este año, dentro del marco de Expocruz que se inicia el 22 de septiembre

Publicado el: 06/09/2023 11:15
Por Unitel Digital

En los últimos años, la Rueda de Negocios Internacional Bolivia ha experimentado una evolución significativa al abrir sus puertas a las nuevas generaciones de emprendedores y startups. Estas empresas emergentes han aprovechado la plataforma no solo dar visibilidad a sus marcas, sino también para establecer conexiones con posibles clientes, proveedores e inversores.

Esta versión contará con la participación de representantes de 20 países. Como es el caso de Japón, que luego de varios años de ausencia, regresa al escenario presentando nueve empresas que sin duda añadirán un toque distintivo al evento.

“Cada año, observamos cómo las pymes se convierten en proveedores estratégicos, los emprendedores logran asegurar inversiones para impulsar sus ideas innovadoras, y los empresarios encuentran vías para vender franquicias y expandir sus operaciones”, destacó Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco.

Este evento está programado del 27 al 29 de septiembre de este año.

MIRA AQUÍ: Expocruz 2023 ya tiene un avance del 90% en los trabajos y se confirma 33 delegaciones internacionales

Desde la Cainco se destaca que este evento anual radica en su habilidad para fomentar la cooperación y establecer alianzas estratégicas entre empresas tanto nacionales como internacionales.

“La Rueda de Negocios se posiciona como el escenario idóneo para una diversidad de participantes que buscan nuevas oportunidades comerciales. El propósito fundamental de este encuentro es claro pero poderoso: impulsar la competitividad en el mercado al facilitar intercambios y acuerdos mutuamente beneficiosos”, destaca la institución en un boletín de prensa.

Tags