Productores levantan protesta tras compromiso de YPFB de abastecimiento de diésel
El dirigente Eliazer Arellano sostuvo que estaban recibiendo 20.000 litros para impulsar las labores del campo, cuando lo usual es contar con un volumen de 35.000 litros de combustible

Productores agrícolas del Norte Integrado cruceño levantaron su protesta tras un compromiso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de mejorar el abastecimiento de diésel, tras una jornada en la que se instalaron movilizaciones en carreteras y una caravana llegó hasta YPFB Logística exigiendo una reunión con las autoridades.
Así lo reflejó el dirigente Eliazer Arellano, quien informó que para las labores que hay en agenda estaban recibiendo solo 20.000 litros de combustible, cuando lo habitual es un suministro de 35.000 litros, cantidad que consideran necesaria para sostener los trabajos en el campo.
“Se llegó a un acuerdo, esperamos que se cumplan los compromisos porque nos redujeron diésel. Nos estaba llegando 35.000 y redujeron a 20.000 litros, no se puede trabajar así”, sostuvo Arellano en un contacto con UNITEL, quien denunciò que la situación se torna insostenible para el agro sin el abastecimiento oportuno.
El dirigente explicó que la siembra de soya aún no se ha completado y que con las últimas lluvias se puede avanzar. “Falta 20%, con esta lluvia es positivo para avanzar. Y también se debe concluir la cosecha de caña, que falta el 50%”, precisó.
”Si queremos producir alimentos, es con diésel”, manifestó el ejecutivo al advertir que la reducción del volumen de combustible se la hizo sin previo aviso
La manifestación se desarrolló en inmediaciones de las oficinas de YPFB Logística, en la avenida Tres Pasos al Frente de la capital cruceña, donde los productores, organizados en caravana, llegaron desde distintos puntos del norte cruceño para exigir soluciones a una escasez que, aseguran, lleva meses afectando sus operaciones.
MIRA AQUÍ: Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores acuden a los surtidores de provincias
Cisternas esperan en Palmasola
Mientras los compromisos con los productores eran negociados, en la zona de la refinería Palmasola se observó una larga fila de camiones cisterna cargados con diésel, etanol y gasolina a la espera de hacer la descarga respectiva.
Según el reporte, cerca de 100 unidades se encontraban paradas a la espera de su turno para ingresar a la refinería y realizar el descargo correspondiente para abastecer no solo a la capital cruceña, sino también a surtidores de provincias.
MIRA AQUÍ: Ministro dice que entregarán un país “autosuficiente” en producción; agropecuarios advierten déficit