“Que sea sincero el Gobierno”: Sectores cuestionan al ministro que declaró la entrega del 80% de combustible para la producción
Según el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, ya se garantizó el 80% de combustible para la campaña de verano, tema que es cuestionado por productores, transportistas y exportadores

Desde las diferentes esferas del aparato productivo que requieren diésel para impulsar sus labores cuestionan la versión del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, en torno al abastecimiento de combustibles, en un contexto en el que persisten las filas en ciudades y provincias en busca del carguío respectivo.
Según el ministro, son 150 millones de litros que se requieren para la campaña de verano desde la preparación del terreno, la siembra, las labores culturales y hasta la cosecha, alegando que se garantizó ya el 80% y faltan 27 millones de litros para encarar la cosecha.
Al respecto, el presidente electo de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, señaló que no hay dólares y, por consiguiente, tampoco hay diésel. “Necesitamos que el Gobierno cumpla su rol, que es darnos las reglas claras y las condiciones para seguir produciendo”, agregó.
MIRA AQUÍ: Gobierno admite que falta el 20% del diésel que se necesita para la producción de verano
El agro urge el diésel para encarar la cosecha de 1,2 millones de hectáreas de soya, a lo que se suma también las labores que se tienen que dar para el recojo de otros granos como el arroz y el maíz.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga, también lamentó que el Gobierno y sus ministros reporten abastecimiento, cuando la realidad en los surtidores es otra.
MIRA AQUÍ: Estas son las propuestas de los precandidatos para resolver la problemática del combustible
Barriga advirtió que sin diésel no hay materia prima y la industria así no puede producir. Al no haber una producción oportuna tampoco hay garantías para la exportación, por lo que pidió una solución al Gobierno.
“No sé a qué a qué combustible se está refiriendo el ministro y adicionalmente, ¿a qué se está jugando? ¿Mentir a la población o a engañarnos a nosotros a los a los productores, a los exportadores?”, cuestionó Barriga. “Que sea sincero el gobierno con el país, con la población, con los productores”, resaltó.
Desde el sector transporte, el dirigente Erlan Melgar también rechazó la versión del ministro al referir que los miembros de su sector se la pasan haciendo fila en los surtidores porque no se cuenta con el abastecimiento oportuno.