Santa Cruz: 1 millón de cabezas de ganado correrán peligro si no llueve en los próximos días

Desde Fegasacruz demandan apoyo a los ganaderos pequeños, que representan el 93% de los productores; no tienen condiciones de perforar pozos o pagar cisternas

Publicado el: 21/10/2023 08:44
Por Yerko Guevara
Los productores y el ganado de Lagunillas sufren por el déficit hídrico

Más de 1 millón de cabezas de ganado correrán peligro si no llueve en los próximos 15 días, situación que preocupa a la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), desde donde advirtieron que este fenómeno climático afecta principalmente a los pequeños productores.

El problema se reflejará principalmente en la pérdida de peso del ganado, lo que implica también pérdidas para los productores, siendo los más afectados los que producen a menor escala y que no tienen las condiciones para perforar pozos o contratar cisternas que les provean de agua, según el presidente de Fegasacruz, Adrián Castedo

“Lo que preocupa es que si no llueve en los próximos 15 días y si no hay el apoyo principalmente a los ganaderos pequeños, que son el 93% de los productores, va a haber problemas”, manifestó el dirigente

Castedo explicó que esta problemática se concentra principalmente en la zona del Chaco cruceño, es decir, en los municipios de Cabezas, Gutiérrez, Camiri, Lagunillas, Charagua, Cuevo y Boyuibe, al igual que en la Chiquitania, siendo las zonas más críticas las de San José, San Miguel y San Rafael de Velasco.

MIRA AQUÍ: Sube el precio de las verduras en mercados cruceños; amas de casa expresan su preocupación

Si bien el abastecimiento de carne en el mercado interno está garantizado, “se espera la mano del Gobierno que hasta ahora la vemos ausente”, apuntó presidente de Fegasacruz al exponer el panorama desolador que atraviesa la gente del campo.

Desde el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) informaron que a la fecha se han ingresado 14 declaraciones de desastres por sequía, de las cuales 5 son de municipios declarados en desastre por sequía e incendios forestales.

En los próximos días se pretende respaldar las atenciones por emergencias con un nuevo decreto departamental que se está elaborando, según el reporte de la titular del COED, Paola Weber.

MIRA AQUÍ: Siete incendios y 718 focos de calor afectan a San Cruz; fuego llegó al área protegida de San Matías

Tags