Santa Cruz: Cerca del 50% del transporte pesado está parado por escasez de combustibles, según Cámara del Transporte

La situación preocupa al sector, ya que las unidades de transporte deberían estar enfocadas en la zafra cañera y el transporte de granos; sin embargo, deben peregrinar en busca de diésel, principalmente

Publicado el: 21/05/2025 15:50
Por Unitel Digital
El sector transporte presta un servicio clave para el sector productivo, según el reporte

En un periodo tan importante para el agro, como es el del inicio de la zafra cañera y de la siembra de granos estratégicos de invierno, cerca de 5.000 unidades de transporte pesado están paradas haciendo fila en los surtidores en vez de estar trabajando en los campos, según Herlan Melgar, ejecutivo de la Cámara del Transporte del Oriente.

“Esto es absolutamente preocupante y reiterativo. Esto no viene de la semana pasada, del mes pasado, del año pasado, viene reiterativamente de años”, advirtió el ejecutivo en entrevista con Canal Rural.

A esto se suma que las labores del sector se han visto frenadas por políticas como el veto a la exportación de carne de res, incluso de soya. En este último caso se tiene un cupo establecido por el Gobierno de 250.000 toneladas, tema que también preocupa al agro que ya repuntó la producción del grano.

MIRA AQUÍ: Senasag declara alerta zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de influenza aviar

“Tenemos una serie de inconvenientes y la base del problema son los dólares, la base del problema es la falta de combustible y no lo digo yo de nuevo, las colas están ahí. Cada vez se agravan más las situaciones”, lamentó Melgar.

El ejecutivo alertó que esta situación se da en un escenario clave para contar con la producción suficiente, por lo que espera una solución oportuna para que no haya una paralización en el trabajo y servicio que prestan al sector productivo.

MIRA AQUÍ: La importación de arroz es poco viable por la logística y la falta de dólares, advierten productores

“Si hablamos de un 100% de camiones, yo considero que estaríamos sobrepasando ya ahorita el 50% de camiones parados esperando combustible en las diferentes ciudades y con mayor complicación, sin duda alguna, en provincias”, agregó.

De acuerdo con Melgar, los camiones que deberían estar operando superan la cifra de 10.000, pero ahora mismo no hay ni la mitad debido a esta situación.

Tags