Sector pecuario protagoniza la antesala de Expocruz 2025 con el juzgamiento de bovinos cebuinos
La feria multisectorial más grande del país abrirá sus puertas al público este viernes y los pecuaristas ya impulsan actividades con las razas Gyr Lechero y Girolando como protagonistas

A menos de 72 horas de la inauguración oficial de Expocruz 2025, el sector pecuario tomó protagonismo con el inicio del juzgamiento de bovinos cebuinos y dio inicio a esta actividad con las razas Gyr Lechero y Girolando, marcando una de las etapas clave para el sector productivo del país en la feria más importante de Bolivia.
Así lo reflejo el presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), Marcelo Muñoz, al señalar que las razas Gyr y Girolando también protagonizan otras actividades como el concurso de producción lechera que está en pleno desarrollo.
”Esta ha sido una jornada muy bonita, muy linda. Realmente hemos visto una cantidad de animales que demuestran el mejoramiento genético que ha venido evolucionando nuestros animales”, expresó el ejecutivo durante el desarrollo de la primera jornada de juzgamientos.
MIRA AQUÍ: Teo FIV, el toro más pesado de Expocruz 2025 con 1.275 kilos
A estas actividades también se suman bovinos cebuinos de las razas Nelore y Nelore Mocho, que se destacan internacionalmente por su calidad y avance genético, al igual que otras razas como Sindi y Brahman.
Asocebú anticipa una Expocruz destacada para el sector, que busca posicionar la genética boliviana ante el público y los mercados internacionales.
”Están viniendo personas de diferentes países: Colombia, México, Guatemala, Panamá, Brasil, Paraguay. Entonces hay una delegación bastante numerosa interesada en nuestra genética”, añadió Muñoz.
En el campo ferial se vive una intensa actividad y se afinan los últimos detalles de los stands y pabellones, mientras que la expectativa es alta y se espera la participación de más de 400.000 visitantes desde este viernes 19 de septiembre.