Venden el 50% de Teo FIV, el toro más pesado de Expocruz 2025
La inversión realizada en Teo FIV apunta a impulsar la exportación de la genética cebuina boliviana. Hay interesados en el mercado nacional y en el exterior

Expocruz 2025 es el escenario en el que Teo FIV brilla como el toro más pesado de esta muestra ferial, pero también es en este marco que se concretó la venta del 50% de este ejemplar que se destaca por su genética.
Los 1.275 kilos consolidaron a Teo FIV como el más pesado de Expocruz 2025, un título que también había alcanzado en la Feria Exposición de San Ignacio de Velasco que se realizó en julio de este año cuando alcanzó 1.220 kilos.
MIRA AQUÍ: Expocruz 2025: Sector pecuario concreta contratos y resalta el avance en genética cebuina
“El 50% de este ejemplar de alta genética ha sido vendido”, señaló Jorge Nacif, gerente de Genética de Unión Agronegocios, empresa que realizó la inversión en este ejemplar.
Si bien no se conocen los montos de la transacción, Nacif destacó los rasgos de este Nelore. “Buenos aplomos, buen dorso lomo, buen posterior, un arqueamiento de costillas muy fuerte”, manifestó.
La inversión realizada apunta a impulsar la exportación de genética boliviana. Se conoce que existen cabañas en Brasil interesadas en las pajuelas de Teo FIV y también existe demanda en el mercado nacional.
MIRA AQUÍ: Asocebú presenta a los campeones de las razas cebuinas en Expocruz 2025
“Culminando la feria, TEO sale se va a una central de colecta para concretar la exportación y las ventas en el mercado nacional”, señaló Nacif.
Cabe destacar que el otro 50% de TEO FIV sigue siendo de la cabaña Santa Bárbara de propiedad de Wilfredo Villavicencio