Yapacaní analiza declaratoria de desastre tras inundaciones por desborde de ríos

Según el alcalde de este municipio cruceño, hay un sector en Faja Norte al que no se puede ingresar. Mientras que en otras zonas hay afectación a sembradíos de yuca, banano y soya

Publicado el: Hace 2 horas
Por Unitel Digital
Cooperativa 15 de Agosto, en Faja Norte, municipio de Yapacaní, donde hay cultivos de soya bajo el agua

El municipio cruceño de Yapacaní enfrenta un escenario crítico tras el desborde de ríos que ha dejado zonas anegadas, caminos inhabilitados y cultivos afectados, por lo que se evalúa emitir la declaratoria de desastre para canalizar la llegada de recursos para paliar esta situación, según el alcalde Juan Carlos Valle

La Alcaldía analiza declararse en desastre debido a que la atención local y departamental no alcanza para responder a la magnitud de la emergencia, especialmente en sectores donde el acceso es imposible.

“Vamos a evaluar hasta más tarde y nos vamos a declarar nomás, parece, zona de desastre, porque (la inundación) no está rebasando. Estamos solamente ahorita atendiendo entre el Gobierno departamental con un equipo del COED y el Gobierno municipal”, señaló la autoridad en entrevista con UNITEL.

MIRA AQUÍ: Samaipata: Permanecen aisladas zonas aledañas a la rotura del oleoducto Santa Cruz — Cochabamba

Mientras tanto, desde la página de Facebook de la Alcaldía de Yapacaní compartieorn imágenes exponiendo la afectación a diferentes sectores de Faja Norte, donde cultivos de soya quedaron inundados tras las lluvias registradas desde el inicio de la presente semana.

Valle añadió que la situación supera la capacidad de respuesta del municipio, por lo que se pidió también al Gobierno nacional enviar, a través de Defensa Civil, ayuda para atender esta situación y así conformar brigadas que puedan socorrer a familias afectadas.

La autoridad informó que uno de los puntos más afectados es Faja Norte, donde no se está pudiendo ingresar “porque es imposible. El agua está aumentando más el caudal”, expresó, a tiempo de señalar que también se advirtió que el desborde avanza hacia la zona de Cascabel.

“Ya nos han reportado que está afectando a sembradíos de yuca, bananos y también la producción de soya”, agregó la autoridad, lo que agrava el impacto para decenas de familias rurales.

MIRA AQUÍ: “No tenemos agua ni energía eléctrica”: Alistan ley de desastre natural tras riadas y mazamorra en La Asunta

Tags