Ante la declinación a elecciones, el ministro Montaño abre las puertas del MAS a Copa, Richter y las bases de Morena

No obstante, hasta el mediodía de este martes, aún no se ha oficializado la renuncia de Morena ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que debe pronunciarse sobre ese trámite.

Publicación: 29/07/2025 11:40
$output.data
$output.data
[Foto: Captura de video] / El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

La declinación de la postulación de Eva Copa a la Presidencia del país genera reacciones en el oficialismo. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, abrió las puertas del Movimiento Al Socialismo (MAS) a los integrantes del Movimiento de Renovación Nacional (Morena).

A nuestra hermana Eva Copa nosotros le extendemos las manos abiertas”, afirmó Montaño este martes en una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.

MIRA AQUÍ: Samuel tras salida de Copa de las elecciones: “Hacer un partido para perder la sigla no era lógico”

No obstante, aún no se ha oficializado la renuncia de Morena ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que debe pronunciarse sobre ese trámite.

El frente de reciente creación postula a Copa a la Presidencia y al analista y exvocero Jorge Richter a la Vicepresidencia. Sumó en sus filas a varios exarcistas y exevistas, entre ellos el exministro de Justicia Iván Lima, quien también es su vocero.

No es que ahora les hemos indicado aquello, el MAS ha sido uno de los partidos que ha presentado en los últimos segundos su candidatura porque esperábamos que nos podamos unir”, puntualizó Montaño.

Copa anunció el lunes el retiro de Morena de la contienda electoral y argumentó que la decisión tiene base en un supuesto “acoso político” y una presunta “instigación interna” del que fue blando su frente creado recientemente.

“Fíjense las cámaras, verán ustedes que hemos esperado la unidad, pero aplaudimos de que Morena, a la cabeza de la hermana Eva Copa, haya tomado esa decisión porque al final nosotros, los de izquierda, vamos a defender lo que es del pueblo para el pueblo”, señaló.

MIRA AQUÍ: “Un partido nuevo que vaya a perder su sigla era una torpeza mayor”, dice Pedraza sobre el retiro de Morena de los comicios

En ese contexto, puso en mesa la invitación lanzada por el presidente Luis Arce hace un par de semanas para explorar la unidad del denominado bloque popular

En su juicio, está en juego no solo la estabilidad económica de los “hermanos del campo y la ciudad”, sino además la supuesta “enajenación” de las empresas estatales.

Al arcismo, bajo el amparo del MAS, ha decidido impulsar la candidatura de Eduardo Del Castillo tras el rechazó de Andrónico Rodríguez, exavista y actual presidente del Senado, a la propuesta de Arce sobre la unidad de los partidos de izquierda.