Ante nueva cartografía, cívicos piden garantizar que Piso Firme sea un asiento electoral cruceño y confirman reunión con el TED
Desde el Comité pro Santa Cruz consideran que, por falta de voluntad, el conflicto limítrofe por Piso Firme no será resuelto por el Gobierno actual. También señalan que se debe cumplir el calendario electoral


El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, confirmó que el Tribunal Electoral Departamental (TED) los convocó a una reunión para este viernes para conocer los detalles de la nueva cartografía electoral, situación por la que también vuelve a resurgir el conflicto limítrofe entre Santa Cruz y Beni por la localidad de Piso Firme.
Cochamanidis se refirió a esta situación después de surgir denuncias en torno a la nueva cartografía electoral, la cual contempla que la localidad está en territorio beniano y no cruceño, recordando también que la Gobernación cruceña ejerció una defensa sólida en torno a este escenario, lo que incluso derivó en acuerdos y conllevó a que Piso Firme sea censada en territorio cruceño.
El TSE aprobó este miércoles en Sala Plena la nueva cartografía electoral que se empleará en las elecciones, labor que fue ejecutada por los tribunales electorales departamentales a partir de los resultados de población del Censo.
“Yo me voy a limitar a esperar mañana (viernes) más información, que sea el Tribunal Departamental Electoral el que nos explique y nos garantice que Piso Firme va a ser un asiento electoral cruceño”, precisó el dirigente cívico.
En la reunión, que aún debe fijar hora y lugar, se espera conocer cuál es la situación y por qué la cartografía está marcada de esa manera, de acuerdo con Cochamanidis. “Históricamente Pise Firme sempre votó en Santa Cruz”, subrayó.
MIRA AQUÍ: TSE aprobó nueva cartografía que será aplicada en las elecciones generales, dice vocal
Además, consideró que el conflicto limítrofe entre departamentos no se resuelve hasta la fecha porque no es un tema que le interesa al Gobierno ni al masismo, advirtiendo que esta problemática no debe ser motivo para que las elecciones estén en riesgo ni para que el presidente Luis Arce se quede más tiempo en el Poder.
“Este caso no se va a resolver con Arce, porque ellos no tienen ninguna voluntad política de hacerlo, lo único que quieren hacer es enemistar dos departamentos”, cuestionó el presidente del Comité.