Con un pedido de unidad de la oposición, se instala la Asamblea de la Cruceñidad

“Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para que los políticos opositores estén a la altura de lo que la ciudadanía espera. Lamentablemente, solo vemos intereses mezquinos, individualistas, de egos sin medida”, sostuvo el presidente cívico

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
El encuentro se lleva adelante en ambientes de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB). Foto: Nicole Bisbal

El Comité pro Santa Cruz instaló este jueves la Asamblea de la Cruceñidad, reuniendo a diferentes sectores, profesionales y ciudadanos, y teniendo como eje central un llamado claro y urgente: la unidad de la oposición rumbo a las elecciones generales de 2025.

“Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para que los políticos opositores estén a la altura de lo que la ciudadanía espera. Lamentablemente, solo vemos intereses mezquinos, individualistas, de egos sin medida”, sostuvo el presidente cívico Stellos Cochamanidis durante su intervención.

Desde ese marco, recordó uno de los hitos recientes del movimiento cívico: el Cabildo del 25 de enero de 2023, cuando se lanzó la consulta ‘¿Están todos de acuerdo en exhortar a los partidos de oposición a construir un proyecto único?’ y donde la ciudadanía dijo ‘Sí!’. “Ese mandato está vigente. La unidad no es un deseo, es una orden del pueblo”, resaltó.

MIRA AQUÍ: Desde el entorno de Andrónico descartan ir a las elecciones con el MAS-IPSP

En la Asamblea de la cruceñidad, participan dirigentes líderes y representantes de diferentes sectores como el empresariado, la academia, médicos, profesionales, transportistas, gremiales y entes colegiados e instituciones de diferentes sectores.

“No podemos permanecer en silencio ante los intentos de dividirnos, de enterrar nuestra democracia y de traicionar los principios por los cuales tantos cruceños han luchado y dado sus vidas”, sostuvo el dirigente, aludiendo al legado cívico de la región.

En ese contexto, Cochamanidis lanzó duras críticas a los actuales precandidatos presidenciales de oposición, mencionando a varios por nombre. “Samuel, Tuto, Manfred, Rodrigo, Jaime, Chi... hasta hoy solo hemos visto una danza de egos. Les ha valido más su soberbia que el patriotismo que debería guiar sus decisiones”, lamentó.

MIRA AQUÍ: Elecciones: APB-Súmate es el primer partido en comenzar el registro de sus candidatos ante el TSE

Además del pedido de unidad, el Comité propuso acciones concretas. Cochamanidis solicitó formalmente a la Asamblea que le otorgue las facultades necesarias para convocar a una Gran Cumbre por la Unidad, junto a los comités cívicos del país.

Esta cumbre, según explicó el dirigente, reunirá a todos los líderes opositores “en un espacio donde el amor por Bolivia pese más que cualquier cálculo político”.

“El pueblo no quiere discursos vacíos ni promesas. Exige una ruta común, un plan de país, y garantías de que su voto será respetado”, dijo, anunciando también que se trabaja en la creación de una comisión especializada para el resguardo electoral y la transparencia del voto en 2025.