Coordinadora de la Mujer urge al TSE y a la Fiscalía sancionar el “acoso político” contra Copa, Prado, Bejarano, Lero y Robledo
Tania Sánchez, directora de institución explicó que se identificaron estos cinco casos de violencia hacia la mujer en el monitoreo del Observatorio de Género.


La Coordinadora de la Mujer pidió a la Fiscalía y al Órgano Electoral que sancionen a quienes ejecutaron “acoso político” y discurso de odio contra cuatro candidatas y una expostulante: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo.
Tania Sánchez, directora de institución explicó que se identificaron estos cinco casos de violencia hacia la mujer en el monitoreo del Observatorio de Género.
Copa
En el caso de Eva Copa, que aún postula por Morena, la activista indicó que se mella la dignidad de la alcaldesa en las redes sociales.
“Se critica su moralidad, se la sexualiza en un sistemático acoso y yendo hasta la amenaza. Ya es un caso que tendría que tener tipificación penal”, señaló, reporta Erbol.
Prado y Bejarano
Sobre los casos de Prado y Bejarano, candidatas de Alianza Popular, Sánchez explicó que son cuestionadas por su capacidad, su origen y procedencia de clase.
Puso como ejemplo la conminatoria de una facción de la Federación de Campesino de La Paz a cargo de David Manani, quien puso el plazo para sustituir a ambas postulantes en el plazo de 72 horas.
Robledo
En el caso de Karla Robledo, quien era postulante de la alianza Unidad, dijo que su renuncia a la candidatura fue motivada por la violencia y el acoso político que enfrentó desde diversos frentes.
Representantes de la alianza Libre la señalaron porque su padre tiene una condena por narcotráfico.
Lero
En referencia al caso de Lero, de la alianza Unidad, explicó que se identificó que es blanco de insultos por su procedencia y discursos discriminadores.
Sanciones
En ese marco, Sánchez pidió que la Fiscalía y el Órgano Electoral actúen de oficio y sancionen a los responsables.
Según Sánchez, los candidatos no tienen este tipo de cuestionamientos en las mismas condiciones.
“Las insultan por el hecho de ser mujeres. No hemos visto a ningún candidato que lo cuestionen porque son hombres, o que se lo cuestione porque tiene una pancita muy grande, o porque es calvo, o porque no se cuida”, mencionó.