¿Cuál es la estrategia de Rodrigo Paz para enfrentar la inflación en Bolivia?

“La inflación nos une porque hay que resolverla”, sostuvo el candidato al resaltar que el problema del encarecimiento de la vida y el aumento de precios no puede abordarse de forma aislada

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
El candidato presidencial estuvo la noche de este domingo en una entrevista con el programa Así Decidimos de UNITEL

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, el problema del encarecimiento de la vida no puede abordarse de forma aislada: debe ser enfrentado desde una reconstrucción institucional que combine gobernabilidad, recorte del gasto público innecesario y una estrategia de reactivación económica centrada en la producción.

“La inflación nos une porque hay que resolverla”, manifestó el candidato durante su participación en el programa Así Decidimos de UNITEL, este domingo por la noche. “La inflación no es que sea un tema aislado, tú tienes que generar primero gobernabilidad, porque el país tiene que creer que a futuro tiene un Gobierno firme, que es capaz de ordenar la economía, pero también la política”, resaltó.

En este sentido, el candidato consideró que para tomar decisiones económicas urgentes es necesario contar con mayorías legislativas que permitan modificar o derogar leyes y decretos que —según denunció— hoy paralizan al Estado y lo convierten en una tranca.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz viajó a Brasil y señaló que vio temas de combustibles

En ese marco, el candidato señaló que su equipo tiene identificados más de 200 decretos que deben ser revisados y que, en sus primeros días de gestión, cerca de 40 de ellos quedarían fuera del esquema de gobierno, en caso de ganar la segunda vuelta de las elecciones.

Nuestra propuesta es: capitalismo para todos, 50/50, que es el cambio del Estado tranca, más la desregularización o desregular algunas normas y decretos para empezar a tomar acciones”, precisó.

Paz también remarcó que el gasto público superfluo está en el centro del problema y apuntó que se gasta una suma considerable en áreas que no generan ningún beneficio real para la población, por lo que propuso recortar drásticamente este tipo de egresos y redirigirlos a políticas sociales y económicas concretas.

MIRA AQUÍ: PDC mira con cautela las encuestas y dice que apuesta al contacto con la ciudadanía