Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado

Este miércoles hay una audiencia en Beni, el jueves hay otra en La Paz. Según Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez, esta candidatura no corre riesgo

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Andrónico Rodríguez, candidato de alianza Popular

Cuatro son las denuncias que podrían afectar la candidatura de Andrónico Rodríguez, que busca la Presidencia del Estado con la Alianza Popular, que es integrada por Movimiento Tercer Sistema (MTS) y otras agrupaciones. Este miércoles hay una audiencia en la Sala Constitucional Primera en Beni.

Dicha audiencia se dará un día después que la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz declarara improcedente el recurso planteado por Peter Erlwein Beckhauser, que frenaba la candidatura del presidente del Senado.

Cualquier resolución que emita esta sala no podría afectar al binomio Andrónico Rodríguez - Mariana Prado”, sostuvo este miércoles Israel Quino, abogado del presidente del Senado en una entrevista con la red UNITEL.

Acotó que lo ocurrido en Santa Cruz es un precedente jurídico que en materia constitucional debe aplicarse de manera similar en Beni.

“¿Por qué razón? Porque es la misma acción de cumplimiento presentada, entonces el razonamiento de la sala constitucional cruceña tiene ya un precedente jurídico. Es una resolución constitucional de improcedencia”, apuntó.

MIRA AQUÍ: TSE da luz verde a los partidos políticos para iniciar la campaña electoral

Pero este no es el único recurso que el binomio de alianza Popular debe enfrentar, pues son cuatro los procesos que podrían frenar su carrera electoral, señaló Quino, que remarcó que cualquiera sea el fallo que se emita en las otras audiencias no existe ningún elemento jurídico para afectar la alianza.

“Ningún tipo de fallo va a generar algún perjuicio en la inscripción de las candidaturas. Y el segundo elemento importante, el accionante no es militante del MTS, por lo que no puede pedir cancelar la personería”, enfatizó Quino.

MIRA AQUÍ: TSE da luz verde a los partidos políticos para iniciar la campaña electoral

Audiencia, el jueves

Para este jueves está prevista una audiencia para atender una acción popular presentada por la expareja de Félix Patzi, líder de MTS, que fue expulsada del partido.

“(La audiencia) tiene que ver con una exmilitante que se la sancionó y luego expulsó y le pide a la sala no inscribir el partido, independientemente del fallo esto afectaría al Movimiento Tercer Sistema, no a la alianza popular”, apuntó.

No obstante, en la alianza solo el MTS tiene personería de alcance nacional, un requisito clave para conformar una alianza en elecciones presidenciales.

Acción en Santa Cruz

Quino confirmó que hay otra acción popular presentada en Santa Cruz, en la que un accionante, pretende dejar sin efecto la vigencia jurídica y plena de ocho agrupaciones políticas.

“Esto, por supuesto, es irracional, va a ser inviable porque ningún juez podría afectar a todo el sistema de partidos (...) significa que si fallaran para afectar la vigencia de ocho partidos, no habría sistema de partidos políticos, por tanto no habría democracia y no podemos encontrarnos en ese momento porque estamos ya en un proceso electoral donde el pueblo debe decidir en las urnas”, manifestó.