Doria Medina firma acuerdo con ASP con miras a los comicios de agosto y se muestra confiado en ser el “candidato de la unidad”

Doria Medina es parte del bloque opositor que busca concretar un candidato único de la oposición para terciar en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025

Publicación: 01/02/2025 20:57
$output.data
$output.data
[Foto Ariana Antezana - UNITEL.] / El dirigente de ASP y el empresario Samuel Doria Medina.

El empresario Samuel Doria Medina firmó este sábado un acuerdo con la Alianza Social Patriótica (ASP) con miras a las comicios presidenciales programados para el 17 de agosto de 2025.

El también directivo de Unidad Nacional (UN) volvió a prometer que acabará con la escasez de dólares y combustibles en 100 días, además se mostró confiado en que recibirá el respaldo del bloque opositor para ser el “candidato de la unidad”.

MIRA AQUÍ: Elecciones generales: Copa dice que Andrónico “jugará el papel de mesías” dentro del MAS

Augusto Oblitas ha demostrado que es un demócrata verdadero”, destacó Doria Medina en alusión al dirigente de ASP, que ahora es su aliado.

Quiero trabajar para todos los bolivianos, no solo para un sector. Estoy muy contento de hacer esta alianza con ASP”, sostuvo.

Doria Medina es parte del bloque opositor que busca concretar un candidato único de la oposición para terciar en las elecciones generales.

Hace algunos días, el precandidato aseguró que es la opción que más respaldo tiene en ese proyecto electoral.

MIRA AQUÍ: “Si alguien no cumple el acuerdo está apoyando al MAS”: Doria Medina apunta a Tuto y le pide honrar su compromiso

Estoy convencido de que vamos a lograr primero la candidatura de unidad y después vamos a tener la victoria en agosto”, dijo el empresario.

Afirmó que el primer desafío es ganarle al Movimiento Al Socialismo (MAS) con votos “para que se vayan a su casa”.

El segundo desafío es vencer a la crisis económica, han dejado salir al monstruo de la inflación. “En 100 días va a haber dólares, va a haber combustible, ya no va a haber esas filas”, sostuvo.

Por último, dijo que el tercer reto es “poner las bases de un país diferente para que no se aferren al poder” y anunció la eliminación de la reelección.