Dunn: Pese a la guerra sucia, Paz y Quiroga se necesitan para gobernar, “están condenados a entenderse”
En los últimos días, el binomio de Rodrigo Paz y Edman Lara y el de Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco se enfrascaron en un cruce de acusaciones y desacreditación de propuestas y otros aspectos


El exprecandidato a la Presidencia Jaime Dunn consideró que, a los cruces de acusaciones, Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) se necesitan para gobernar y generar gobernabilidad, puesto que ambos tienen la mayor representación en el Legislativo.
Para Dunn, los “ataques” solamente destruyen la confianza de la ciudadanía en los candidatos y genera un ambiente que debilitará en el futuro la gobernabilidad que necesitará uno de los dos postulantes que resulte electo en la segunda vuelta que se celebrará el 19 de octubre.
MIRA AQUÍ: Freno a la guerra sucia, padrón y debates: Estos son los 9 puntos del “Compromiso por la Democracia”
“Se están peleando dos que se necesitan el uno al otro para gobernar después. Entonces, creo que esa polarización puede ser muy tóxica y es un arma de doble filo”, afirmó Dunn en entrevista con Erbol.
En los últimos días, el binomio de Rodrigo Paz y Edman Lara y el de Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco se enfrascaron en un cruce de acusaciones y desacreditación de propuestas y otros aspectos.
MIRA AQUÍ: Encuentro del TSE: PDC y Libre se comprometen a no incurrir en desinformación ni guerra sucia
Sin embargo, ambos binomios respaldaron el acuerdo promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para frenar la guerra sucia.
“Tú, con guerra sucia, puedes ganar algo, pero ojo que después tienes que gobernar con esa persona si sales primero o sales segundo; vas a tener que sentarte en la misma mesa porque están condenados a entenderse y eso puede ser complejo”, remarcó Dunn.