El TSE proyecta la inscripción de hasta 4.500 candidatos para las elecciones de agosto

Se anticipa que se registrarán postulantes tanto a la presidencia, vicepresidencia, a diputados, a senadores y a representantes supraestatales, tanto titulares como suplentes.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto referencial] / Las elecciones están fijadas para el 17 de agosto.

A pocas horas de iniciar la inscripción de candidaturas para las elecciones generales, desde el Tribunal Supremo Electoral señalaron que se espera inscribir hasta 4.500 perfiles, siempre y cuando se inscriban las fuerzas políticas que están habilitadas para participar del proceso.

La inscripción estará abierta desde este miércoles 14 hasta el lunes 19 de mayo y hay al menos 13 organizaciones en agenda, adelantó el vocal Gustavo Ávila.

“Los vamos a esperar en el Órgano Electoral, ya tenemos organizado todo el equipo que recibirá las listas. Si participan 13 organizaciones políticas estamos hablando de más de 4.500 candidatos en toda Bolivia, entonces, es una inscripción bastante grande”, explicó en radio Erbol.

MIRA AQUÍ: Doria Medina sobre ‘listas negras’: “No voy a comentar sobre conversaciones privadas”

Ávila es vocal del TSE
Ávila es vocal del TSE

Mientras que el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Antonio Condori, precisó que “cada partido político va a inscribir por lo menos a un total de 352 candidatos y candidatas” tanto a la presidencia, vicepresidencia, a diputados, a senadores y a representantes supraestatales, tanto titulares como suplentes.

A los representantes de las organizaciones políticas les sugirió realizar con tiempo la inscripción de las candidaturas y no colapsar el sistema el 19 de mayo, que es el último día.

Para cumplir con esta vigésima actividad del calendario electoral, el TSE explicó a los representantes y delegados políticos el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas en talleres realizados en los nueve departamentos.

MIRA AQUÍ: Cívicos convocan a una Asamblea de la Cruceñidad en busca de la unidad de la oposición para las elecciones

El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que los partidos y alianzas políticas habilitados por el TSE, según establece la normativa, deben presentar 352 candidatos entre titulares y suplentes, aunque subrayó que no están obligados a presentar la totalidad de las candidaturas. “Basta con presentar el 70 u 80 % de candidatos en sus planchas”, dijo.

Hasta el momento, las organizaciones políticas que manifestaron suj intención de participar en las elecciones son: Autonomía por Bolivia – Súmate (APB-Súmate); Nueva Generación Patriótica (NGP); Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP); Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Además, están las alianzas Libertad y Democracia (LIBRE), Alianza Popular (AP), Alianza Unidad (Unidad), Libertad y Progreso ADN (LyP-ADN) y la Fuerza del Pueblo (FP).