El TSJ suspende el foro sobre Justicia del lunes por la “confirmación parcial” de los candidatos

Mediante un comunicado, la instancia judicial dio cuenta que los postulantes expusieron motivos relacionados con la agenda vinculada a los cierres de campaña

Publicación: 09/08/2025 20:21
$output.data
$output.data
[Foto TSJ.] / Autoridades del Órgano Judicial.

Por la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió suspender el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia en el Estado” programado para la noche del lunes 11 de agosto.

Mediante un comunicado, la instancia judicial dio cuenta que los postulantes expusieron motivos relacionados con la agenda vinculada a los cierres de campaña.

MIRA AQUÍ: “Queremos que se comprometan con la Justicia”: El TSJ convoca a los ocho candidatos a un foro para el 11 de agosto

“El Tribunal Supremo de Justicia informa a la ciudadanía, que, ante la confirmación parcial de la participación de algunos candidatos presidenciales y las justificaciones presentadas por motivos de agenda electoral, se decidió suspender el Foro ‘El Rol de la Justicia en el Estado’, previsto para el 11 de agosto a horas 20:00”, reseña el comunicado.

“Esta determinación responde a la voluntad de no interferir en las actividades políticas y partidarias de los postulantes, garantizando en todo momento el respeto a los principios democráticos que rigen nuestro país”, se añade.

Similar situación enfrenta el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que organiza el segundo debate presidencial programado para el martes 12 de agosto. Tres candidatos ya declinaron su participación: Samuel Doria Medina (de Alianza Unidad) , Jorge Quiroga (de Libre) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), quienes argumentaron que el evento se cruza con los cierres de campaña.

MIRA AQUÍ: Reyes Villa es el tercer candidato que no asistirá al segundo debate del TSE

En ese marco, el TSJ indicó que “reafirma su compromiso de trabajar por una nueva justicia en la que la independencia de los Órganos del Estado sea un pilar innegociable, así como la contribución a un proceso electoral independiente, democrático, informado y transparente”.