Elecciones 2025: Tras últimas resoluciones judiciales, crece la incertidumbre sobre candidatos
Este lunes la Justicia dictó dos fallos respecto a la situaciones de Movimiento Tercer Sistema (MTS) y Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol)


La Justicia dictó este lunes dos fallos que aumentaron la incertidumbre sobre las elecciones generales del 17 de agosto y pusieron en vilo las candidaturas de Alianza Popular y Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol).
La Sala Constitucional Cuarta de La Paz falló a favor de Pan-Bol revocando la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular su personería jurídica, con lo que el partido de Ruth Nina podría volver al ruedo electoral.
Según Wilfredo Chávez, abogado de Evo Morales, el TSE debe proceder a registrar a los candidatos de Pan-Bol, cuyo binominio presentado está conformado por el expresidente, quien insiste en su candidatura a pesar del fallo constitucional que lo inhabilita.
“Estamos habilitados y vamos a participar”, aseveró Chávez.
Evo Morales festejó en sus redes sociales la decisión judicial y advirtió de que la emergencia continua.
TSE: SALA CONSTITUCIONAL NO AMPLÍA PLAZO
Desde el TSE, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe aseguró este lunes que no corresponde ampliar el plazo para la inscripción de candidatos de Pan-Bol, pese al reciente fallo judicial que restituye su personería jurídica.
MOVILIZACIONES EVISTAS
El evismo activó este lunes movilizaciones en La Paz y vigilias en Cochabamba, para presionar a la justicia y al TSE para que habiliten a Morales, caso contrario no permitirían elecciones.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, dijo en la mañana que no se permitirá que se suspenda las elecciones y que la Policía garantizará el derecho a la votación de todos los ciudadanos.
ANDRÓNICO EN VILO
Otro fallo judicial que salió este lunes fue el dictado por la Sala Constitucional Primera de Beni, que dio curso a la denuncia del activista Erlwein Beckhauser contra MTS por presunto incumplimiento de resoluciones del TSE. La determinación ordena la anulación de la personería jurídica del partido, que es la base sobre la cual se construyó la Alianza Popular, el bloque por el cual es candidato Andrónico Rodríguez.
“Esta sala constitucional ha concedido tutela y ordena al TSE que aplique lo establecido en la ley, vale decir cancelar la personaría del MTS”, dijo Diego Coímbra, abogado del accionante.
Sin embargo, la resolución judicial señala que será el TSE quien disponga el cumplimiento de la resolución, en un plazo de ocho días.
Rodríguez rechazó en sus redes sociales la resolución de la Sala Cuarta y convocó a sus seguidores a una reunión de emergencia, con el fin de tomar determinaciones.