Elecciones: ¿Se podrá votar con carnet de identidad digital? Esto dice el Segip

Las elecciones generales están programadas para el 17 de agosto y desde el Segip dieron a conocer las instrucciones que se tomarán en cuenta esa fecha

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto Segip] / El carnet de identidad digital emitido por el Segip

La directora general del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa, informó este lunes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió una resolución que autoriza el uso del carnet de identidad digital para sufragar en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

“En estas elecciones, el Órgano Electoral ha emitido una resolución para que sea válida nuestra cédula digital. Es decir, todos los bolivianos podrán votar con la cédula digital”, señaló Hermosa a los medios de comunicación.

MIRA AQUÍ: Así son las monedas y el billete conmemorativo por el Bicentenario

La funcionaria explicó que las personas interesadas en obtener su cédula digital deben realizar el trámite por única vez en oficinas del Segip.

“Los bolivianos que deseen acceder a la aplicación digital pueden hacerlo. Tiene un costo de 20 bolivianos y su vigencia es de dos años”, precisó.

Una vez obtenida la cédula digital, los ciudadanos deberán llevar su celular para participar en el proceso electoral.

MIRA AQUÍ: Arrancan los festejos centrales del Bicentenario: Este lunes presentan el billete y la moneda conmemorativa

“La aplicación genera un QR que debe ser escaneado y visualizado desde el celular. Este ya está habilitado por el Órgano Electoral”, detalló Hermosa.

En enero de 2023, las cédulas de identidad y licencias de conducir digitales fueron habilitadas en Bolivia y tienen validez en todo el territorio nacional, aunque su obtención es voluntaria.

Su vigencia será de dos años y, como pasa con los documentos físicos, están bajo administración del Segip.

Estos son los pasos para el registro:

1. Descargar la aplicación “Mi Identidad”. Una vez descargada la aplicación, se le pedirá escanear un código QR.

2. Pagar Bs. 20 para la habilitación de la digitalización bajo cualquier método de pago mencionado anteriormente.

3. Apersonarse al Segip y el personal le pedirá: número de carnet de identidad, correo electrónico vigente, escanearán su dedo pulgar, le tomarán una fotografía para el registro y finalmente tendrá que escanear el código que se mencionó en el Paso 1.

4. Iniciar la sesión con una contraseña que será enviada al correo electrónico o mediante biometría facial.

Todo el procedimiento (o sea la renovación de la cédula de identidad y la digitalización del documento) puede tomar cerca de tres horas.

Una vez abierta la aplicación se puede observar en el menú principal cuatro opciones: cédula de identidad, licencia para conducir, formas de pago y puntos de atención.