En menos de tres meses, Dunn fue anunciado como precandidato presidencial por tres partidos

Tras varios días de incertidumbre este miércoles el TSE informó que Jaime Dunn quedó inhabilitado en la carrera electoral a la Presidencia de Bolivia

Publicación: 02/07/2025 13:17
$output.data
$output.data
[APG] / Jaime Dunn, tras salir de la Contraloría General del Estado

Este miércoles el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió que Jaime Dunn no será candidato presidencial pues no cumple los requisitos establecidos ley. Desde que anunció su intención de postularse, Dunn fue presentado como candidato por tres organizaciones políticas.

MIRA AQUÍ: Sala Plena del TSE ingresa a un cuarto intermedio y este miércoles definirá situación de Dunn

El 9 de abril, Dunn fue anunciado como precandidato de Acción Democrática Nacional (ADN); sin embargo, una semana después, el secretario ejecutivo de esta contienda política, Roberto Gutiérrez, reportó que se rompió el acercamiento señalando que el analista se bajó a última hora del proyecto político.

Pasaron los días y el economista nuevamente se mostró en los medios de comunicación, esta vez, con otro partido, fue así que el 27 de abril, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) realizó la proclamación de Dunn como precandidato presidencial. El evento se realizó en un hotel de Santa Cruz, donde el postulante se presentó con unos guantes de boxeo.

Sin embargo, esta alianza de igual manera no tuvo éxito ya que el presidente del PDC, Roberto Castro, presentó a Rodrigo Paz como candidato oficial de su partido.

El 8 de mayo el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció a Dunn como su precandidato; sin embargo, no pudo ser inscrito en la listas presentadas ante el TSE por la falta de una solvencia fiscal.

El 25 de junio, Dunn llegó al TSE e indicó que ya tenía todo listo para registrar su candidatura presidencial. Declaró que la Contraloría le había emitido el certificado de solvencia fiscal.

MIRE AQUÍ: ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitadas para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos

Ante ese panorama el TSE decidió solicitar información complementaria a la Contraloría y a la Alcaldía de El Alto. Tras ello se instaló una sala plena el martes y este miércoles se informó que Dunn quedaba inhabilitado.