Encuesta electoral refleja “insatisfacción de los bolivianos frente a la oferta electoral”, observa economista
Desde el punto de vista de Armando Ortuño, los candidatos tienen un mes para lograr la confianza de la población, en un escenario en el que ningún presidenciable alcanza el 20% de intención de voto


El economista Armando Ortuño manifestó que los resultados de la segunda encuesta nacional de intención de voto revelan una insatisfacción ciudadana con la oferta electoral, donde ninguno de los presidenciables alcanza el 20% de preferencia, de acuerdo con lo reflejado en el estudio realizado por IPSOS Ciesmori para UNITEL.
Los resultados muestran que Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) vuelven a posicionarse como los da mayor preferencia, con un 18,7% y un 18,1%, respectivamente. El tercer puesto lo ocupa Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) que cuenta con el 11,8% de la intención de voto.
“Nos muestra un problema de dirigencias, nos muestra un problema de insatisfacción de los bolivianos frente a la oferta electoral”, sostuvo, al analizar un escenario donde ningún candidato alcanza el 20% de preferencia.
MIRA AQUÍ: Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina siguen liderado intención de voto; Andrónico pierde apoyo
Para Ortuño, más que un reordenamiento político consolidado, el país atraviesa una transición a la que califica como una elección de fin de ciclo, donde están acabando ciertos comportamientos, pero sin que se consolide un nuevo sistema de partidos más estable.
Uno de los elementos que refuerza esa lectura es el alto porcentaje de voto blanco, nulo y sin respuesta, que en conjunta alcanzan el 32%, resaltando que, a tan solo cuatro semanas de los comicios, aún no se ha cristalizado el voto.
“Lo natural debería ser que, a medida que nos acercamos a la elección, se reduzca el número de votos indecisos. Lo interesante es que ha sucedido lo contrario: la indecisión aumenta y aumentan los factores de incertidumbre”, observó.