“Es un vehículo que nos llevará hasta la Presidencia”: Dunn sella acuerdo y lanza su binomio con el líder de NGP

El analista económico rubricó un acuerdo con Edgar Uriona, su acompañante de fórmula y líder de Nueva Generación Patriótica (NGP), el partido con el cual participará en el ruedo electoral.

Publicación: Hace 12 horas
$output.data
$output.data
[Foto: DTV] / Uriona y Dunn tras la presentación del binomio de NGP.

“Es un vehículo que nos llevará hasta la Presidencia”, señaló Jaime Dunn minutos antes de su proclamación como candidato presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto.

El analista económico rubricó un acuerdo con Edgar Uriona, su acompañante de fórmula y líder de Nueva Generación Patriótica (NGP), el partido con el cual participará en el ruedo electoral.

De esta manera, Dunn postulará a la Presidencia del país, mientras que su aliado será vicepresidenciable.

Consultado sobre una posible dispersión del voto, Dunn consideró que “no se puede dividir lo que ya está dividido”, aunque, con la mirada puesta en los opositores Samuel Doria Media y Jorge Tuto Quiroga, matizó que la “unidad es siempre posible”.

MIRA AQUÍ: Branko: “Con Andrónico va a ser peor; él, Arce y Evo son la misma cosa y la gente no quiere más de eso”

No obstante, Uriona sentenció que se trata de “la unidad de los emergentes”.

El economista y el empresario presentaron la noche del viernes su binomio en un evento en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y este viernes lo harán en la ciudad de La Paz.

“Quiero que sepan que buscamos juntos llegar a la Presidencia, no para gobernar desde arriba sino para devolver el poder donde siempre debió estar, en las manos de cada uno de ustedes, de los ciudadanos”, dijo.

En ese marco, ha comprometido encarcelar a Evo en el instante que llegue a jurar como presidente del país.

MIRA AQUÍ: ¿Luis Arce baja su candidatura? Esto es lo que respondió el Gobierno

“Si para el día en que lea mi discurso presidencial Evo Morales sigue con dos mandamientos de aprehensión sin ejecutar, cuando termine mi discurso, será esposado y llevado ante la Justicia. No porque el presidente lo ordena, sino porque la Justicia habrá vuelto”, sostuvo.

Pero no es todo. Anunció “con firmeza” que “el Chapare volverá a ser Bolivia y no una república del narcotráfico”.

Intentos fallidos

El economista sella esta alianza tras sus infructuosos intentos de buscar un acuerdo con Acción Democrática Nacionalista (ADN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Un bloque de este último frente de Santa Cruz lo había proclamado como precandidato, pero la dirigencia confirmó en las horas precedentes que su postulante es Rodrigo Paz Pereira, por eso Dunn dejó ese proyecto y levantó los brazos con Uriona.

En un comunicado de la fuerza se precisó que Dunn y Uriona coinciden en la urgencia de construir una alternativa política que recupere Bolivia, enfocada en la unidad, la libertad y la igualdad de oportunidades.

Ambos líderes han expresado su rechazo a la política tradicional y han llamado a un cambio en la forma de hacer política en el país.