Estas son las multas y sanciones que se aplicarán a los ciudadanos que no acudan a votar
Conozca el valor de la multa que aplica para los ciudadanos que no voten o no presenten el certificado de sufragio dentro de los 90 días posteriores a la elección en las entidades bancarias


El Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0428/2024, determinó una serie de sanciones económicas dirigidas a ciudadanos que incumplan sus deberes durante la segunda vuelta de las elecciones generales. Una de las principales faltas es no asistir a votar, lo que conlleva una multa equivalente al 20% del salario mínimo nacional vigente.
De acuerdo con el informe, esta sanción también aplica para quienes no presenten su certificado de sufragio en las entidades bancarias dentro de los 90 días posteriores a la jornada electoral que está fijada para este domingo 19 de octubre.
El incumplimiento no solo implica la multa económica, sino también restricciones temporales para acceder a cargos públicos, realizar trámites bancarios y obtener pasaporte por un periodo de 90 días, según el reporte del ente electoral.
MIRA AQUÍ: OEA pide respetar los resultados de la segunda vuelta y llama a una “transición pacífica” en Bolivia

Están exentos de esta sanción los ciudadanos que no pudieron votar por caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobada, las personas mayores de 70 años y quienes demuestren haber estado fuera del país el día de la elección.
Sanciones a jurados
La normativa también contempla otras sanciones para diferentes actores del proceso electoral, como jurados, es decir, quienes injustificadamente no asistan o abandonen las mesas de sufragio serán sancionados con el 50% del salario mínimo nacional vigente, equivalente a Bs 1.375.
De acuerdo con la misma normativa, los jurados que no participen en las juntas de jurados deberán pagar una multa del 5% del salario mínimo, mientras que quienes se ausenten temporalmente sin autorización de la presidencia de mesa serán sancionados con el 30 % del salario mínimo.
El documento también establece que los jurados que omitan informar de inmediato a los notarios electorales sobre violaciones a las normas electorales serán pasibles a una multa del 50% del salario mínimo.
Las multas y sanciones económicas también alcanzan a distintos actores electorales, como notarios, servidores públicos y ciudadanos que incumplan sus deberes durante la segunda vuelta de las elecciones.
MIRA AQUÍ: Viajes de última hora y filas por combustible marcan la previa del balotaje de este domingo