Evistas marchan en el centro de La Paz para exigir la inscripción de Evo y la renuncia de Arce

Aunque aseguran que la movilización es para reclamar por la situación de la economía, los seguidores de Evo Morales han hecho pública su premisa de exigir la renuncia del presidente Luis Arce.

Publicación: 26/05/2025 12:28
$output.data
$output.data
[Foto APG.] / La marcha evista que partió del sector de la Cervecería, en la ciudad de La Paz.

Minutos después de las 11.00 de este lunes, los evistas comenzaron en la zona del puente de la Cervecería la marcha con la cual exigen la inscripción de Evo Morales como candidato a la Presidencia, pese a que no tiene partido y no pudo registrar su postulación en el plazo.

Aunque aseguran que la movilización es para reclamar por la situación de la economía del país, los seguidores de Morales han hecho pública su premisa de exigir la renuncia del presidente Luis Arce.

MIRA AQUÍ: Evistas suben la presión contra Arce y el TSE y activan movilizaciones en La Paz por la candidatura sin partido de Evo

“En tráiler han metido cerca al palacio helicóptero desarmado, me imagino que están armando. Si no respeta la democracia y no establece la economía, fuera Lucho traidor”, señaló uno de los movilizados con un megáfono en la mano.

La movilización se dirige al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que este lunes amaneció con un reforzado contingente policial. La Policía además cerró con vallas los accesos a plaza Murillo, donde también se pertrecharon uniformados antidisturbios.

La precandidata a la Vicepresidencia del evismo y concejal de El Alto, Wilma Alanoca, pidió “garantías” al Gobierno y la Policía para la movilización.

MIRA AQUÍ: Evo: “Si no es de a buenas, el pueblo se calienta” y se movilizará “para garantizar nuestra candidatura”

Aunque luego lanzó la advertencia: “Así como un día (el pueblo) lo llevó al poder, le dio su confianza y su voto, hoy no dude que le exijan su renuncia porque usted ha demostrado que no tiene la mínima capacidad de resolver esta crisis económica”.

“El Órgano Electoral se ha visto parcializado y es sumiso ante aparentes instrucciones que le da el Gobierno para anular la participación de las grandes mayorías”, dijo Alanoca tras asegurar que Morales está “planamente habilitado por la Constitución”.

En su juicio, “el Gobierno no debería arremeter contra su propio pueblo”.