Evo cierra las puertas a la unidad de izquierda y cuestiona llamado de Andrónico y el MAS
Evo Morales se refirió este domingo a los llamados de unidad que han planteado Luis Arce y Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales


El exmandatario boliviano Evo Morales desestimó este domingo la posibilidad de conformar un bloque único popular con miras a las elecciones generales del 17 de agosto, tras considerar que el oficialismo en la administración de Luis Arce y el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, se han desligado de la “izquierda”.
En la víspera, el presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Grover García, afín al Gobierno de Arce, reiteró el llamado que el jefe de Estado planteó para que las fuerzas de “izquierda” se reúnan el próximo 26 de julio en pos de articular una candidatura única.
García convocó a los candidatos Eduardo del Castillo (MAS); al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular; y a la postulante del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Eva Copa, además de los “delegados” de Morales, para que asistan a ese encuentro.
“Está convocando (García) ¿Quién hará caso? Es como pedir auxilio (y decir) Evo, venga, nos juntaremos, sálvenos”, aseguró Morales durante su programa dominical en la emisora cocalera Kawsachun Coca.
Asimismo, Morales remarcó que “el presidente (Arce) en su desesperación va convocando a la izquierda, Andrónico convoca a la izquierda, ¿qué izquierda? Lucho y Andrónico ya no son de izquierda”, manifestó el líder de los cocaleros.
El exgobernante también cuestionó al presidente del Senado, hasta hace poco considerado su sucesor, pero que decidió lanzar su candidatura por cuenta propia.
Morales consideró que las propuestas de Rodríguez no difieren mucho de las de los candidatos de “derecha”, que actualmente, lideran las encuestas de preferencia electoral por encima de los postulantes que alguna vez estuvieron bajo una misma bandera, la del MAS.
MIRA AQUÍ: Candidatos de izquierda: Bajan Andrónico y Eva Copa; Del Castillo se mantiene en 2,3%
El tres veces presidente boliviano está impedido para ser candidato por una decisión del Tribunal Constitucional, que en un fallo establece que la reelección en Bolivia es por “una única vez” de forma continua, por lo que Morales queda sin la posibilidad de buscar un cuarto mandato.
Los seguidores del líder cocalero han declarado que “sin Evo no hay elecciones”; además, Morales considera que el “voto duro” que lo respalda oscila entre el 30% y el 40% y re refleja en una parte de los “indecisos”.