Evo revela que UCS lo llamó para que sea su candidato a ‘vice’, pero el diálogo no prosperó tras poner condiciones
Según Evo Morales, desde su movimiento se fijaron dos condiciones al partido de Jhonny Fernández para explorar una posible alianza: que él sea candidato a Presidente y que se hagan modificaciones a las listas en Santa Cruz


Evo Morales aseguró este domingo que hubo una conversación entre su movimiento y un representante de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), que lo llamó telefónicamente para ofrecerle ser parte de la alianza La Fuerza del Pueblo, que impulsa la candidatura de Jhonny Fernández, esto con miras a las elecciones del 17 de agosto.
Según Morales, en ese contacto pusieron dos condiciones: que Evo sea el postulante a la Presidencia y que además se hagan cambios en la lista de candidatos a diputados y senadores por el departamento de Santa Cruz.
MIRA AQUÍ: Elecciones generales: Conozca si es jurado electoral este 17 de agosto
“Aclaro lo del llamado de UCS, una comunicación telefónica, si yo soy candidato de Fuerza del Pueblo, que es la unidad de UCS (puse) dos condiciones: Evo presidente; la segunda, los candidatos que están en su lista en Santa Cruz, especialmente, son de Creemos, de la derecha, tienen que cambiar, no vamos a hacer campaña con los golpistas”, señaló Morales, alegando que esta fue parte de la conversación.
Continuó su relato y dijo que la respuesta que recibió fue que se podrían hacer los cambios propuestos en las listas, pero que no se cedería el puesto a la Presidencia, por lo que podían elegir al ‘vice’.
MIRA AQUÍ: ¿Cuál es la percepción ciudadana sobre quién será el ganador de las elecciones?
“Bueno, ‘vamos a cambiar (listas), pero a la Vicepresidencia pueden elegir’, dijo”, según Morales, que acotó que ante esa contrapropuesta su respuesta fue negativa porque “el pueblo ha dicho ‘Evo Presidente’“.
“Es la línea de nuestro movimiento”, sostuvo. Es la primera vez que el líder cocalero habla de este acercamiento.
Morales ya no podría aspirar a la Presidencia puesto que Fernández debería renunciar a su postulación, pero el plazo para reemplazar a candidatos en estos casos ya feneció el 3 de julio.
Podría ocupar el escaño de la Vicepresidencia puesto que la alianza de UCS no tiene ese candidato tras la inhabilitación de Felipe Quispe. En este caso, la sustitución es hasta 72 horas antes de los comicios, pero la ley frena la postulación del líder evista en este caso.
En el último tiempo, Morales ha insistido con su candidatura pese a que existe un fallo constitucional que limita la reelección a una sola, por lo que no puede participar de los comicios pues ya estuvo tres periodos gubernamentales.