FPV cree que Evo no será inhabilitado, aunque se abre a analizar la postulación de Andrónico si hay consenso

El dirigente del FPV, Eliseo Rodríguez, consideró que no hay posibilidad de que Morales quede fuera de las elecciones. Aseguró que un equipo jurídico de ambos frentes respalda esa premisa, pero no cierra esa posibilidad

Publicación: 21/02/2025 08:30
$output.data
$output.data
[Foto Facebook A. R.] / El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

El Frente Para la Victoria (FPV) y Evo Morales activan planes con miras a las elecciones generales de agosto. Sectores opositores y el arcismo consideran que el líder cocalero no puede terciar en los comicios.

En una entrevista con la red UNITEL, el dirigente del FPV, Eliseo Rodríguez, consideró que no hay posibilidad de que Morales quede fuera de las elecciones. Aseguró que un equipo jurídico de ambos frentes respalda esa premisa.

No obstante, dijo que puede surgir un plan B con nombres como el de Andrónico Rodríguez, aunque uno de los requisitos es el consenso previo.

MIRA AQUÍ: El arcismo define este viernes el futuro del MAS mientras que Arce es proclamado por sectores y Evo activa su plan con el FPV

Así lo ha deslizado el dirigente que el jueves firmó un acuerdo con Morales en el trópico de Cochabamba.

Tendrán que verlo ellos, porque todavía no está definido el compañero Andrónico, ya verán, parece que está para otro lado, no sé. No hemos tocado ese punto”, señaló.

Sin embargo, no cerró las puertas a ese posibilidad. “Hay que analizar, hay que ver, eso tendrá que salir en consenso. No se puede ya decir ‘él va ser’ si pasaría cualquier situación con el compañero Evo”, dijo.

En esa línea, el dirigente del FPV indicó: “principalmente el compañero Evo tendrá que tomar decisiones con nosotros”.

MIRA AQUÍ: Tuto se reúne con Camacho en Chonchocoro y ratifica que se debe respaldar “al mejor” de la alianza opositora

“El tribunal ya sacará (la lista de) quiénes son los candidatos habilitados, candidatos no habilitados. Entonces, si hubiera eso ya veremos porque hay la ley nos permite para ver quiénes pueden reemplazar ese espacio”, sostuvo.

Candidatos

Respecto al resto de las candidaturas, Rodríguez explicó que se aplicará la misma lógica. “Va a salir en consenso, con apoyo de los sectores”.

“El partido (FPV) ni ellos (el evismo) van a elegir, van a haber asambleas y reuniones. Cada provincia, cada departamento, de ahí tiene que salir democráticamente”, señaló.

El FPV y el evismo destinan comisiones para comenzar con el trabajo. Prevén que en unos 15 días ya tengan listo el programa de Gobierno.