Gustavo Pedraza: Indecisos son mayormente del MAS y la campaña definirá preferencias
De acuerdo a la segunda encuesta presentada en Así Decidimos de UNITEL el voto blanco tiene 8,2%, mientras que el voto nulo suma 12,5% y el voto indeciso 11,3%


El voto residual, que aglutina a los votos blancos, nulos y a los indecisos, suma 32% de acuerdo a la segunda encuesta presentada este domingo 13 de julio en Así Decidimos de la red UNITEL.
Para el analista Gustavo Pedraza, la campaña no está en su plenitud y esto pudo haber incidido en la respuesta ciudadana con respecto a su apoyo a los candidatos que están en carrera electoral. Además, infiere que en un buen porcentaje de ese número estén masistas que aún no han definido por quién votarán.
De acuerdo al estudio trabajado por la empresa Ipsos CIESMORI el voto blanco está como 8,2%, mientras que el voto nulo suma 12,5% y el voto indeciso 11,3%.
MIRA AQUÍ: ¿Se unirá la izquierda? Andrónico, Eva Copa y Del Castillo hablan de unidad
“Hay que analizar el tema de los indecisos, la última elección el MAS sacó 55% y ahora sumadas las tres corrientes (de la izquierda) que están en carrera apenas llegan al 20%, yo infiero que los indecisos en gran parte son los que votaron por el MAS, lo que quiere decir que no han mostrado su definición”, dijo Pedraza como parte de su análisis.
En ese contexto, expuso que hay que saber leer los mensajes de abrirse a una lograr una alianza o unidad que se lanzan Eva Copa, de Morena, y Eduardo Del Castillo, del MAS, junto a Andrónico Rodríguez.
MIRA AQUÍ: Candidatos de izquierda: Bajan Andrónico y Eva Copa; Del Castillo se mantiene en 2,3%
“La indecisión está en la gente que votó por el MAS y que está esperando una emergente candidatura, y ahí hay un peligro, el mismo riesgo de creer que el masismo está muerto, efectivamente la encuesta muestra nueva mayoría y minoría, pero ese voto escondido está ahí, pero tenemos que tener la inteligencia de identificar qué es lo que está pasando”, apuntó.