“Habrá menos dólares y subirán los precios”: Doria Medina cuestiona la suspensión de la exportación de carne

Varios sectores empresariales e industriales rechazan la medida que fue impuesta por el Gobierno.

Publicación: 06/02/2025 22:38
$output.data
$output.data
[Foto APG ] / Samuel Doria Medina líder opositor en las próximas elecciones nacionales.

El empresario y precandidato a las elecciones generales, Samuel Doria Medina, considera que el veto a las exportaciones de carne afectará al aparato productivo y económico del país.

“Estamos preocupados y sorprendidos por el absurdo de esta medida del Gobierno de suspender las exportaciones de carne (...) prohibiendo la exportación habrá menos dólares y subirán más los precios”, señaló Doria Medina, a los medios de comunicación.

MIRA AQUÍ: La Cámara de Exportadores advierte sobre pérdida diaria de $us 500.000 por la suspensión de la exportación de carne

El empresario señala que con esta determinación, los países vecinos aprovecharán esta coyuntura económica para pretender llevar su producción del producto al exterior.

“Se están comprando la carne de los países vecinos y cuando quieren mantener el precio artificialmente bajo, solamente incentivan el contrabando y a los contrabandistas de los países vecinos”, dijo Doria Medina.

Doria Medina señala que los efectos de atraer dólares al país se ven afectados debido a las determinaciones que está tomando el Gobierno con relación a las exportaciones.

“Está claro que el país produce 350 mil toneladas de carne cada año, y la exportación no llega ni al 10%, entonces pensar que prohibiendo la exportación va a mejor la situación, es un error, lo que necesita el país es más dólares”, explicó.

MIRA AQUÍ: Choferes de El Alto dicen que en un surtidor les vendieron “aceite de soya” en lugar de diésel

La noche del miércoles, el Gobierno tomó como medida la suspensión temporal de las exportaciones de este producto, “hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca su precio en el mercado local”.

La determinación fue socializada por el informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.