“Hay más coincidencias que diferencias”, señala analista sobre el debate presidencial
Según el analista, las diferencias entre ambos candidatos se dan sobre todo en los detalles y matices, como en la resolución del problema del tipo de cambio


El analista económico Gonzalo Chávez afirmó este lunes que el debate presidencial mostró “más coincidencias que diferencias” y que solo hubo algunos matices entre las propuestas económicas, tanto de Jorge Quiroga, de la Alianza Libre, como de Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
“Lo positivo de este debate es que hay más coincidencias que diferencias, aunque son coincidencias no reconocidas, seguro por el tema electoral que hay. Pero yo diría que hay 60% o 70% en coincidencias tanto en las políticas macroeconómicas que hay que hacer como también en las reformas que hay que hacer en el sector petrolera, minería, turismo, hubieron muchas coincidencias”, aseveró.
Según el analista, las diferencias entre ambos candidatos se dan sobre todo en los detalles y matices, como en la resolución del problema del tipo de cambio y también en la forma de traer los dólares necesarios para salir de la crisis.
MIRA AQUÍ: ¿A quién le dará su apoyo Jhonny Fernandez en la segunda vuelta electoral? Esto respondió
Dijo que en el caso de Quiroga, dejó en claro que traerá los dólares de la cooperación internacional vía acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En tanto, Rodrigo Paz, según el criterio de Chávez, apuntó primero a ordenar la casa, pero no señaló de dónde van a sacar los dólares, porque para arreglar la casa se necesita solo moneda boliviana.
El analista indicó que la urgencia, por hoy, es conseguir dólares, y que ambos candidatos apuntaron en parte a eso, pero no tocaron un tema de fondo que es un nuevo patrón de desarrollo, por lo que indicó que ambos presentaron “programas sin alma”.
MIRA AQUÍ: “Ha ganado el voto informado”, dice vocal del TSE sobre el debate y destaca cumplimiento de reglas