“La solvencia salió conforme a derecho”, dice abogado de Dunn y rechaza impugnación de la Alcaldía de El Alto

La Alcaldía de El Alto impugnó la resolución de solvencia fiscal que entregó la Contraloría a Jaime Dunn. En tanto, se aguarda el pronunciamiento del TSE

Publicación: 07/07/2025 21:15
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Jaime Dunn.

Benjamín Guzmán, abogado del economista Jaime Dunn, rechazó la noche de este lunes la impugnación presentada por la Alcaldía de El Alto contra la resolución de solvencia fiscal que entregó la Contraloría a Dunn.

“Esta mañana nos entregan la solvencia, los informes, la Contraloría ha revisado sus archivos. Esta mañana han verificado en sus registros que no hay deuda pendiente, y si la Alcaldía argumenta y dice que no es evidente, que hay una deuda, pero esa supuesta deuda, que no existe, debería estar registrada”, dijo Guzmán.

Esta tarde, la Alcaldía de El Alto impugnó el certificado de solvencia fiscal que la Contraloría otorgó al economista Jaime Dunn, advirtiendo que no fueron notificados previamente y que aún no se ha comprobado el cumplimiento de obligaciones con el municipio, según el director jurídico Isaac Mauricio.

MIRA AQUÍ: Alcaldía de El Alto impugna la resolución de solvencia fiscal que entregó la Contraloría a Dunn

Se conoció la impugnación solo unas horas después de que Dunn presentó ante el Tribunal Electoral un recurso de revisión extraordinaria con el objetivo de revertir su inhabilitación y participar de las elecciones del 17 de agosto.

Según el abogado de Dunn, la presentación de este documento de impugnación no es una competencia de la Alcaldía.

“Si ellos no han puesto en conocimiento de la Contraloría, una supuesta deuda que no existe ¿Quién hace mal su trabajo?”, cuestionó.

MIRA AQUÍ: Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn

Afirmó que lo que corresponde mañana, en la sesión de Sala Plena, es “la habilitación del candidato Jaime Dunn”, porque la Alcaldía “no tiene nada que ver en este asunto”.

“La Alcaldía es una entidad autónoma que tiene otro tipo de competencias, deberían estar arreglando su ciudad, en lugar de perder el tiempo en casos que no le compete, ocúpense de sus quehaceres, lo cierto y evidente es que la solvencia salió conforme a derecho, bajo la lupa de la ley”, dijo Guzmán.