Libre plantea un fondo de $us 1.000 millones para garantizar el combustible los primeros meses de gestión
En el marco del foro económico que se realiza en Cochabamba, Ramiro Cavero dio a conocer la propuesta que tiene la alianza Libre para los primeros meses en caso de llegar al Gobierno


En el foro económico organizado por los empresarios privados, Ramiro Cavero, integrante del equipo económico de la alianza Libre planteó que se solicite un crédito por 1.000 millones de dólares para garantizar el combustible en Bolivia los primeros cuatro meses del próximo Gobierno.
”El gobierno (del MAS) nos va a dejar cero dólares en el BCB y ni una gota de gasolina en ningún tanque y ningún país aguanta si no tenemos combustibles”, manifestó Cavero.
@unitel.bo LIBRE plantea que se pida un fondo de emergencia externo de $us mil millones para garantizar subvención #Unitel #AsíDecidimos #LIbre #Subvención #Economía ♬ sonido original - UNITEL BOLIVIA
Agrego que es necesario acudir a un financiamiento de emergencia para que los primeros cuatro meses del nuevo Gobierno pueda garantizar el abastecimiento a la población.
Como segundo acción, plantea recurrir a organismos internacionales para obtener recursos con el objetivo de devolver dólares a la gente que tiene depósitos en moneda extranjera en las entidades financieras del país.
“Que queremos hacer devolver el dinero de los depositantes, los alrededor de 2.000 millones que el BCB le debe a depositantes porque si no se hace eso, no habrá confianza en el sistema financiero”, manifestó Cavero.
Considera que este es un aspecto clave para que retorne la confianza en la economía boliviana y de esta manera también los exportadores traigan traigan sus dólares al país.
”Una vez se fije un tipo de cambio único, que teníamos antes, tenemos los dólares para defender ese tipo de cambio porque en todos los países que han pasado estas crisis, la gente tiene dudas y corre al dólar a refugiarse y hay que tener un colchón de dólares grande para que la confianza vuelva al país”, señaló.