Los TED notifican a los jurados electorales de la segunda vuelta y se alista la capacitación
De forma paralela, se alista el programa de capacitación que se realizará de forma intensa por unos 20 días, pero se extenderá hasta el mismo día de la votación


Desde este domingo los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) notifican a los jurados electorales que administrarán el voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales programadas para el 19 de octubre.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los nueve TED sortearon el pasado viernes más de 210.000 jurados electorales. En Santa Cruz se seleccionarán 54.690 personas, en La Paz 54.594 y en Cochabamba 38.076.
De forma paralela, se alista el programa de capacitación que se realizará de forma intensa por unos 20 días, pero se extenderá hasta el mismo día de la votación.
MIRA AQUÍ: Segunda vuelta: Conozca si fue elegido jurado electoral
Así lo ha confirmado el vocal del TED de La Paz, Sabino Chávez. “Comienza la notificación de los jurados en sus domicilios”, indicó. Esta actividad se replica en las demás regiones.
Este lunes se abre el periodo para que las personas que se ven impedidas de cumplir el rol de jurados -como las embarazadas o viajeros, el personal policial y de salud de emergencia, entre otros- puedan presentar su trámite de excusa.
MIRA AQUÍ: Estas son las tres formas para verificar si eres jurado electoral para la segunda vuelta
Este proceso se extiende hasta el domingo 28 de septiembre, informó el TED de Santa Cruz.
Quienes no cumplan la función de jurados deberán pagar una multa equivalente a 30% del salario mínimo, es decir, unos Bs 850.
En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales compiten Rodrigo Paz del PDC y Jorge Tuto Quiroga de Libre, los dos postulantes que sumaron la mayor cantidad de votos en los comicios del 17 de agosto.