“Luis Arce no es rival”, dice Manfred, que cuestiona la falta de dólares y la escasez de combustibles en el país

El precandidato presidencial Manfred Reyes Villa, dijo que no le preocupa que Luis Arce haya confirmado que entrará en la disputa electoral. Por otro lado, señaló que se reunirá con Chi Hyun Chung para definir el futuro de su alianza

Publicación: 14/04/2025 08:24
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Manfred Reyes Villa se refirió a las próximas elecciones

El precandidato presidencial por Autonomía Para Bolivia-Súmate (APB-Súmate), Manfred Reyes Villa dijo que no le preocupa que el presidente Luis Arce haya oficializado que buscará ser reelegido, esto luego que se hubiera proclamado al actual mandatario en San Benito, Cochabamba.

“Luis Arce no es rival”, dijo a tiempo de cuestionar que en el país escasean los dólares y el combustible.

”Yo si hubiera estado en su zapato, no hubiera sido candidato porque está viendo las encuestas” agregó.

MIRA AQUÍ: Caso Zúñiga: Mesa respalda a Nayar y dice que el MAS “sigue creando cortinas de humo para ocultar la debacle económica”

“A él (Chi) ni a mi nos interesa la vicepresidencia”, dice Manfred

Desde Santa Cruz, Manfred también remarcó que se reunirá este lunes con Chi Hyun Chung para definir el futuro de su alianza. Ante ello, dijo que en Cochabamba personal de este frente le informó que iba a presentar una sigla y “si no la tienen vamos a ver cómo se puede fortalecer un proyecto”.

Manfred dijo que en los últimos días conversó con Chi en los últimos días y ambos rechazaron ser candidatos a la Vicepresidencia. “A él (Chi) ni a mi nos interesa la vicepresidencia”, confirmó Manfred.

Agregó que si Chi está primero, antes del 18 de mayo, puede llevar su candidato a la Vicepresidencia. Agregó que la misma lógica se sigue si él está primero y el otro se baja.

MIRA AQUÍ: “Se inventan una militancia trucha”: Dunn aparece inscrito en el MAS, dice que no es parte de él y denuncia que su trámite de baja no avanza

Manfred agregó que para registrar una alianza ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) deben haber dos frentes políticos, por lo que aguarda que Chi presente su sigla.

Por su parte, el TSE confirmó que hay 14 particos políticos habilitados para firmar alianzas en el país con miras a las elecciones generales de mayo de este año.