Manfred dice que restablecerá “inmediatamente” las relaciones diplomáticas con EEUU e Israel si llega a la silla presidencial

El postulante mencionó que debido a la actual vínculo diplomático que sostiene Bolivia con esas naciones, limitado a encargados de negocios, se han visto afectadas actividades vinculadas con el turismo, por ejemplo, en el norte de La Paz y el oeste de Beni.

Publicación: 22/07/2025 11:41
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Manfred Reyes Villa, candidato a la Presidencia por APB-Súmate.

El candidato a la Presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, anunció que si gana las elecciones de agosto y llega al Gobierno “inmediatamente “ restablecerá relaciones diplomáticas con Estados Unidos e Israel.

“Inmediatamente, al día siguiente. No solo con Estados Unidos, con Israel también”, señaló en un contacto con la prensa de La Paz.

MIRA AQUÍ: A cuatro semanas del sufragio, Samuel y Tuto van en busca de Dunn y su programa de Gobierno

El postulante mencionó que debido a la actual vínculo diplomático que sostiene Bolivia con esas naciones, limitado a encargados de negocios, se han visto afectadas actividades vinculadas con el turismo, por ejemplo, en el norte de La Paz y el oeste de Beni.

“He estado en Rurrenabaque el otro día y me decían que los hoteles y los restaurantes están vacíos porque ahora (los turistas de Israel) necesitan visa para venir acá, los americanos necesitan visa”, señaló.

MIRA AQUÍ: Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad

”Entonces, mire, cuánto daño económico nos están haciendo. Entonces, inmediatamente vamos a pedir” el restablecimiento, sostuvo.

Estados Unidos

Bolivia y Estados Unidos no tienen representantes a nivel de embajadores desde 2008.

En ese entonces, el expresidente Evo Morales expulsó al embajador Philip Goldberg tras acusarlo de intromisión en asuntos internos del país y conspirar contra su Gobierno.

Israel

En tanto, el país rompió relaciones con Israel en 2023 en “repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar que se realiza en la Franja de Gaza”, señaló el entonces vicecanciller, Freddy Mamani.

Exigimos el cese de los ataques en la Franja de Gaza que han provocado, hasta ahora, miles de víctimas fatales civiles y el desplazamiento forzado de palestinos; así como el cese al bloqueo que impide la entrada de alimentos, agua y otros elementos esenciales para la vida, violando el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario en el tratamiento de la población civil en conflictos armados”, dijo la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, en su condición de canciller interina.