Manfred presenta denuncia contra Claure ante la Embajada de EEUU por intromisión en las elecciones

El candidato presidencial solicitó a la Embajada de EEUU activar los mecanismos legales para que Claure “se abstenga de emitir declaraciones, manifestaciones públicas o cualquier acción respecto a la política interna y el proceso electoral”

Publicación: 22/07/2025 17:34
$output.data
$output.data
La denuncia fue ingresada la tarde de este martes en la Embajada de EEUU.

El candidato presidencial de APB – Súmate, Manfred Reyes Villa, presentó una denuncia formal ante la Embajada de Estados Unidos contra Marcelo Claure, a quien acusa de interferir en el proceso electoral boliviano, solicitando que se activen mecanismos legales para que el empresario “se abstenga de emitir declaraciones, manifestaciones públicas o cualquier acción respecto a la política interna y el proceso electoral boliviano”.

Según la denuncia del presidenciable, Claure -empresario boliviano nacionalizado estadounidense- le ofreció un cargo diplomático y una sociedad en el negocio del litio a cambio de renunciar a su candidatura y apoyar a Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad.

Me pidió retirar mi candidatura presidencial. A cambio, me ofreció la Embajada (boliviana) en Estados Unidos y convertirnos en socios”, señala el documento de Reyes Villa remitido a la Embajada, tema que califica como un intento de manipulación electoral.

MIRA AQUÍ: Claure dio a conocer a qué candidato presidencial apoyará para las elecciones del 17 de agosto

En esta línea, Reyes Villa también advirtió que la oferta recibida podría vulnerar leyes estadounidenses, como la Foreign Corrupt Practices Act, que prohíbe a ciudadanos de EEUU ofrecer beneficios a funcionarios o candidatos extranjeros para obtener ventajas indebidas.

La denuncia detalla seis hechos que, a juicio del candidato, evidencian la injerencia de Claure, entre ellos, el financiamiento de encuestas no autorizadas por el Órgano Electoral boliviano, presión directa a candidatos, lobby por el litio y declaraciones públicas que influyen en la opinión ciudadana.

MIRA AQUÍ: A cuatro semanas del sufragio, Samuel y Tuto van en busca de Dunn y su programa de Gobierno

“No podemos permitir que un ciudadano norteamericano insulte a un candidato y quiera manejar las elecciones con intereses económicos”, sostuvo Reyes Villa, así como también expuso de manera pública que no permitirá que actores extranjeros se aprovechen del litio, ya que esto es “un inulto para Bolivia”.

Marcelo Claure negó las acusaciones a través de sus redes sociales, calificándolas de “totalmente falsas” y acusando a Reyes Villa de mentir; no obstante, el candidato asegura que la denuncia tiene fundamentos sólidos y pidió que esta sea remitida al Departamento de Justicia de EEUU.

“Por más ‘ricachón’ que sea, no puede entrometerse en la vida democrática del país”, declaró Reyes Villa, resaltando que su decisión no obedece a un ataque político, sino a la defensa del proceso democrático.