Microempresario lanza su precandidatura y ofrece el ‘modelo de Trump’ para proteger la industria boliviana

Emilio Gutiérrez, no obstante, admitió que a la fecha no cuenta con el respaldo de un partido para postular en los comicios de agosto, aunque dijo que realiza gestiones para “alquilar o vender” una sigla.

Publicación: 14/04/2025 14:41
$output.data
$output.data
[Foto: Erbol] / El representante de los microempresarios Emilio Gutiérrez.

Emilio Gutiérrez, representante de los microempresarios, llegó la mañana de este lunes hasta la plaza Murillo para lanzar su precandidatura presidencial con una propuesta que llama la atención.

El emprendedor ha ofertado al electorado implementar el “modelo de Trump”, en alusión a las medidas arancelarias que impulsa el presidente de EEUU para “proteger” la industria estadounidense y de esa manera desincentivar el ingreso de productos de otros países.

MIRA AQUÍ: Sube la tensión en el evismo: Andrónico suma respaldo en La Paz y El Alto mientras los cocaleros alistan informe sobre la ausencia del senador

“Nosotros vamos a hacer, más o menos, con la misma modalidad del presidente Donald Trump, no vamos a dejar ingresar productos a Bolivia que el país produce: Zapatos, pantalones, ropa para los policías, ropa para los militares, eso no va a entrar al país”, señaló, según la red Erbol.

“Nosotros vamos a ser drásticos en que tenemos que cuidar nuestra industria nacional”, remarcó Gutiérrez en una improvisada rueda de prensa que brindó en la plaza Murillo luciendo una prenda con colores de la bandera de Bolivia.

MIRA AQUÍ: Manfred y Chi inscribirán sus candidaturas por separado y esperarán encuestas internas de mayo para definir su futuro

Gutiérrez, no obstante, admitió que a la fecha no cuenta con el respaldo de un partido para postular en los comicios de agosto, aunque dijo que realiza gestiones para “alquilar o vender” una sigla.

La administración de Trump impulsa una polémica política de aranceles con el objetivo de impulsar la producción de las industrias de su país.

Habían comenzado con sus vecinos México y Canadá, luego se centró en China, su principal contendor en los negocios globales.

Hace un par de semanas incluyó a otro de países, entre ellos Bolivia.

Gutiérrez comparo esa realidad con en el caso de Bolivia, que en su juicio es “invadido” por productos extranjeros, en perjuicio de la industria nacional, que no puede competir.

El precandidato remarcó que su propuesta se enmarca en los postulados nacionalistas y no de izquierda o liberar, sino de defensa de la producción nacional.