Misión electoral de la Unión Europea inicia labores y despliega a 32 observadores, incluido el Chapare
“El trabajo de los observadores es seguir las etapas del proceso electoral. Se van a encontrar con las autoridades electorales a nivel departamental, con los candidatos, la sociedad civil y observadores nacionales”, dijo un delegado


La misión electoral de la Unión Europea (UE) comenzó oficialmente su trabajo en Bolivia con el despliegue de 32 observadores de largo plazo, quienes se distribuirán en los nueve departamentos del país, según Alexander Grey, jefe adjunto de la misión.
Grey explicó que estos observadores permanecerán en sus lugares asignados hasta después de las elecciones, y su tarea será “seguir todos los pasos entre ahora y los resultados” electorales, teniendo como día clave el 17 de agosto, jornada en la que la ciudadanía acudirá a las urnas.
“El trabajo de los observadores es seguir las etapas del proceso electoral. Se van a encontrar con las autoridades electorales a nivel departamental, con los candidatos, la sociedad civil y observadores nacionales”, dijo un delegado. “Con todas esas reuniones se va a poder hacer un análisis del proceso electoral”, resaltó.
MIRA AQUÍ: En respuesta al evismo, Andrónico dice que “votar nulo o en blanco es votar por la derecha”
La observación incluye también zonas consideradas conflictivas, como el trópico de Cochabamba, zona considera bastión del evismo, donde ya se han desplegado cuatro observadores.
Además, los miembros de la misión estarán presentes este domingo en el simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepe). Sin embargo, Grey aclaró que su labor no implica auditoría técnica.
Una semana antes del día electoral, se sumarán otros 50 observadores de corto plazo, junto con una delegación de parlamentarios europeos, así como también se incorporará personal reclutado de las embajadas de los Estados miembros de la UE en Bolivia.
MIRA AQUÍ: TSE anuncia dos debates presidenciales para el 1 y el 12 de agosto y serán transmitidos por UNITEL
Para el 19 de agosto, dos días después de las elecciones, la misión tiene previsto ofrecer una primera conferencia de prensa con hallazgos preliminares; no obstante, el informe final será entregado semanas después, una vez concluido todo el proceso.
La representación de la UE también indicó que, en caso de una segunda vuelta, su misión permanecerá en el país.