“No más plantas industriales sin previa planificación”, Andrónico critica al Gobierno de Arce

El candidato Andrónico Rodríguez planteó “activar la concesión o la alianza público privada” para el caso de las empresas estatales deficitarias

Publicación: 06/07/2025 22:14
$output.data
$output.data
[Foto: Fernando Portugal] / Andrónico Rodríguez durante entrevista en Asi Decidimos.

Durante su entrevista en Así Decidimos, Andrónico Rodríguez, candidato a la presidencia por Alianza Popular, habló respecto a las empresas estatales y criticó al gobierno de Luis Arce por “competir” con pequeños productores y “abandonar” a las grandes empresas públicas.

Durante la entrevista se pidió a Rodríguez marcar las diferencias económicas con el Gobierno de Arce. “No convertir al Estado en emprendedor ni paternalista. No más plantas industriales sin previa planificación”, señaló el candidato, además de hablar de consenso con exportadores y actores económicos.

En este marco, se le consultó respecto al informe del diputado Aldo Terrazas, que señala que la mayoría de las empresas estatales son deficitatias.

“Tenemos que manifestar que las empresas públicas están como secuestradas y aisladas. Yo siempre dije que no podemos cerrar las empresas públicas, tampoco podemos privatizarlas, pero tampoco puede haber una sola empresa estratégica mediana o pequeña que no sea rentable, de ninguna manera”, señaló Rodríguez.

“Vamos a clasificar en tres puntos fundamentales el tema de las empresas del Estado. Primero, las empresas estratégicas del Estado, Entel, BoA, YPFB, ENDE”, señaló.

“Estas empresas no pueden estar abandonadas. En este momento, el Gobierno se dedica a emplazar pequeñas plantas compitiendo con pequeños productores y empresarios, y dejando en segundo plano las grandes empresas estratégicas”, criticó Rodríguez.

En el segundo punto, el candidato señaló que “hay plantas medianas, empresas del Estado, que generan empleo, utilidades” y que es necesario “que tengan su propia administración”.

MIRE AQUÍ: ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”, respondió Andrónico

En el tercer punto, indicó que hay plantas deficitarias y señaló que a esas son necesarias “empujarlas hasta que caminan solas”.

“Hay algunas plantas industriales que están paradas, deficitarias. Necesitamos que los municipios y gobernaciones o activar la concesión o la alianza público privada, pero estas plantas no se pueden cerrar y no se pueden privatizar”, puntualizó.

MIRE AQUÍ: “Tenía que ordenar la casa”: Andrónico esperó respaldo de Evo para salir a hacer campaña