“No va a faltar partido”: Evo revela que negocia con cuatro siglas y dice que no dará detalles para evitar “presión y amenazas”
Tras la ruptura con el Frente Para la Victoria (FPV), Evo Morales indicó este domingo que realiza negociaciones con cuatro partidos políticos para insistir con su candidatura a las elecciones generales


Evo Morales, expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, indicó este domingo que negocia con cuatro partidos políticos para insistir con su candidatura tras la ruptura con el Frente Para la Victoria (FPV).
“Tenemos cuatro partidos”, señaló Morales en su programa dominical tras pedir a sus seguidores que “no se preocupen” por la sigla o el partido político.
“Algunos compañeros me están recomendando que si en otra demostramos firma de acuerdo, otra vez (habrá) presión. ‘No haga eso’, me recomiendan. Hoy día seguramente vamos a tomar una decisión, pero no va a faltar partido”, señaló Morales.
“No quiero comentarles para que no haya tanta presión, amenazas a los partidos. Ayer estaba con un partido, anteayer con otro partido. Esta semana vienen dos o tres”, señaló.
MIRA AQUÍ: Eva Copa lanza Morena con una caravana en El Alto y dice que candidatos se conocerán en mayo
Morales se refirió a la ruptura con FPV, y dijo que “que frente a la presión o chantaje o amenazas del Gobierno, tomó esa decisión de romper el acuerdo que tenemos”.
Agregó que trató de comunicarse con los representantes de FPV tras conocer sobre su alejamiento, pero al no recibir respuesta, brindó la conferencia confirmando la ruptura.
“Lamentablemente, como movimiento político, estamos acordando (con algún partido político y aparecen) amenazas, chantajes”, señaló.
Morales permanece hace más de cien días en el trópico de Cochabamba, donde sus seguidores lo resguardan para evitar la ejecución de una orden de aprehensión por un caso donde se lo investiga por vincularse con una adolescente que quedó embaraza cuando él aún era presidente.
Evistas indicaron que para la inscripción de la candidatura de Evo, realizarán una marcha hasta la ciudad de La Paz, donde se encuentran las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Según el calendario electoral, del 14 al 19 de mayo corre el plazo para la inscripción de candidaturas de las organizaciones políticas y/o alianzas.