PDC plantea comunicación directa entre los líderes y sus bases para combatir la guerra sucia en la campaña del balotaje
Para este miércoles (16:00) está marcado el encuentro entre el PDC y la alianza Libre, convocado por el TSE, para la firma de un pacto contra la guerra sucia


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para este miércoles (16:00) a los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la alianza Libre para la firma de un “acuerdo de paz” y contra la guerra sucia, esto dentro del proceso electoral con rumbo a la segunda vuelta, marcada para el 19 de octubre.
El vocero del PDC, Santiago Terceros, destacó que se puede realizar campaña de una manera distinta y señaló que ya lo demostraron en la primera vuelta, “trabajando y caminando en la calle”, dando a conocer sus propuestas, resaltando que esto es algo que es valorado por la ciudadanía.
MIRA AQUÍ: A horas del encuentro del TSE, Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia
En ese sentido, propuso que se establezca una comunicación directa entre los liderazgos y sus bases, simpatizantes y militantes para evitar la guerra sucia.
“Propondremos que haya una comunicación directa de los liderazgos hacia sus bases, simpatizantes y militantes de no actuar de esta manera”, dijo el vocero en una entrevista en La Revista de UNITEL. Añadió que “la guerra sucia se señala que son otras personas que la realizan”.
Además, confirmó que el PDC participará en todos los debates y espacios de conversación que sean convocados por las instituciones correspondientes.
MIRA AQUÍ: ¿Qué agenda tendrá la reunión de candidatos organizada por el TSE?
“Creo que vamos encaminados a una segunda vuelta, que nos permitirá dar un salto institucional en Bolivia”, afirmó Terceros, al destacar el llamado del TSE a este encuentro.