Preocupa que candidatos no expongan propuestas claras sobre salud y educación, dice monseñor Leigue

El monseñor René Leigue destacó la importancia que es poder evaluar la situación pensando en el presente y el futuro de los nuestros y de los demás

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
Monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz

Durante la homilía dominical, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, se refirió nuevamente al tiempo de campañas políticas que se tiene actualmente y pidió a la población escuchar, analizar y evaluar cada propuesta para finalmente decidir en las urnas.

“Ahorita en este tiempo de campaña de los políticos, hay debates que estamos escuchando, foros, hay encuentro con diferentes instituciones, yo creo que ustedes también están invitados a escuchar, escuchen que propuesta hacen, que proponen para que tengamos mejores días en el futuro, para que no lleguen el momento de las elecciones sin saber qué hacer”, manifestó Leigue.

El monseñor recordó que es importante tomar una decisión no solo pensando en el presente, sino también en futuro de cada persona y sus familias.

Analicen, vean, escuchen y al final decidan, recuerden que la decisión del voto es personal, pero tenemos que tener algo ya decidido a la mejor, siempre pensando en el presente, en el futuro, qué futuro queremos, qué futuro quieren para sus hijos (...), también tenemos que ver por el futuro de los demás”, señaló.

MIRA AQUÍ: ¡Atención! Revise aquí la lista de jurados electorales

Asimismo, Leigue se mostró crítico al considerar que hay pocas propuestas relacionados a la Salud, siendo que esta es un área importante que interese a toda la población.

“Una de las cosas que me preocupa y no sé si ya lo han dicho los políticos es con cuánto van a apoyar a la salud, ¿no es una preocupación de todos?, cada día ver en los hospitales en bloqueos, cerrándose porque falta apoyo, con qué porcentaje van a apoyar, eso a lo mejor va hacer una parte fundamental de nuestra decisión”, dijo.

Además, otra de los temas relevantes es la Educación, por lo que pidió a los padres tomar en cuenta esos aspectos y opinar si es necesario. También está el futuro de los jóvenes.

“Otra cosa que preocupa también es la realidad de los jóvenes, hay tanto jóvenes profesionales y futuros profesionales que también están pensando que hacer, los políticos serán que están preocupados por ellos, que propuesta le hacen a los jóvenes”, recordó.

MIRA AQUÍ: No te pierdas este domingo el primer gran debate presidencial en UNITEL

El monseñor Leigue pidió a la ciudadanía en general, no ser indiferente a todos estos aspectos y elegir con sabiduría para el bien común.

“Podemos ir mirando muchas cosas más, la lectura nos invita a eso, escuchen, analicen, evalúen y decidan al final, pero no nos quedemos con eso, no seamos indiferentes a todo esto, a lo mejor ahora es la oportunidad para poder sugerir, si llegan a sus barrios lo políticos, hablen con ellos, pregúntenles, ustedes tienen también la palabra, porque al final son ustedes los que los van a poner ahí, donde ellos quieren estar”, agregó.