Proyecto de ley del TREP fue devuelto a comisión del Senado para “sacar las modificaciones”, señala senadora Barrientos

El sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) es una de las principales demandas de las organizaciones políticas que buscan participar en las elecciones

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: ALP] / Pleno de la Cámara de Senadores

El proyecto de ley del de Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), que debió ser tratado este martes por el pleno de la Cámara de Senadores fue devuelto a la Comisión de Constitución, de este ente legislativo para extraer las modificaciones que se realizaron, señaló la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos.

“Tenemos un problema serio con el Tribunal Supremo Electoral, entendemos que los vocales están ocupados y no han podido venir. Ahora (el proyecto) volverá a comisión para sacar la modificación que se ha hecho y que se pueda aprobar de una vez”, declaró la legisladora.

Barrientos explicó que los vocales del TSE se excusaron de asistir a la sesión para explicar dicho proyecto, y ante su ausencia decidieron devolver el documento a comisión. Una vez la Comisión de Constitución concluya su trabajo, el proyecto pasará nuevamente al pleno para ser tratado.

Dicho proyecto fue aprobado el 20 de marzo en sus dos estaciones de la Cámara de Diputados y luego de dos meses, este 20 de mayo se tenía previsto que sea tratado por el pleno de la Cámara Alta.

MIRA AQUÍ: Luis Arce figura como candidato a primer senador por La Paz en las listas del MAS

La sesión en el Senado se instaló un día después que el TSE cerró las inscripciones de candidatos para las elecciones generales. El acto legislativo estuvo presidido por Andrónico Rodríguez, quien también es candidato a la presidencia por la alianza Popular.

LEY DEL TREP

Se trata del proyecto de ley 414/2024-2025 de “Modificación de la Ley N° 026 de 30 de junio de 2010 del Régimen Electoral Sobre Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares”.

La implementación del TREP fue uno de los puntos más discutidos por los representantes de los partidos políticos que participaron de la ‘Cumbre por la Democracia” convocado por el Órgano Electoral. De manera conjunta, los precandidatos exigieron la implementación del sistema que busca lanzar resultar preliminares.

Sin embargo, el artículo 127 y 128 de la ley electoral señala que no es obligación para el Tribunal Supremo Electoral hacer conteos rápidos o preliminares.

MIRA AQUÍ: TSE revisa documentos de 2.500 candidatos, Andrónico espera el fallo de un tribunal y Evo no logra inscribirse