Recta final de la inscripción de candidatos: Unidad y APB-Súmate concluyen el proceso, faltan ocho frentes

Dos de las diez fuerzas políticas culminaron el proceso de registro en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con la entrega de la documentación en físico, informó el secretario de Cámara, Fernando Arteaga.

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Carlo Villena - UNITEL.] / El registro de los documentos en el TSE.

Horas clave para los 10 frentes habilitados. Este lunes se cierran las inscripciones de candidatos para las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto de 2025.

Dos de las diez fuerzas políticas culminaron el proceso de registro en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con la entrega de la documentación en físico, informó el secretario de Cámara, Fernando Arteaga.

MIRA AQUÍ: Doria Medina: “Voy a levantar la subvención al diésel y voy a mantenerla para la gasolina del transporte público”

Autonomía Para Bolivia-Súmate (APB-Súmate) fue el primer partido en culminar el registro de candidaturas este domingo con la entrega en físico de los documentos tras terminar con el registro en el sistema.

Los delegados de APB Sumate informaron que del total de 352 candidaturas, registraron más del 95% de los escaños para binomio presidencial, senadores y diputados.

MIRA AQUÍ: “Es un binomio del pueblo”: Rodrigo Paz y Edman Lara sellan el nuevo binomio del PDC

A su turno, la alianza Unidad culminó la inscripción de los postulantes para las elecciones presidenciales en horas de la tarde del domingo.

Binomios

De esta manera, estas dos fuerzas oficializaron a sus binomios.

El binomio inscrito por APB-Súmate lo conforman el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, que postula a la presidencia y el concejal de Santa Cruz de la Sierra, Juan Carlos Medrano, a la vicepresidencia.

Mientras que la Alianza Unidad postula a los exministros Samuel Doria Medina y José Luis Lupo, a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente.

Ocho frentes no completaron este proceso, aunque algunos ya comenzaron el registro virtual:

Nueva Generación Patriótica (NGP)

Alianza Libertad y Progreso ADN

Alianza Popular

Alianza Libre

Movimiento de Renovación Nacional (Morena)

Partido Demócrata Cristiano (PDC)

Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP)

Alianza Fuerza del Pueblo

Jornada

El Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, anunció que este lunes presentará las listas que están lideradas por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

De igual manera, el expresidente Evo Morales buscará inscribir su nómina, aunque anunció que insistirá en usar una de los siglas que están anuladas: Frente Para la Victoria y Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol).

Debido a los enfrentamientos entre evistas y policías, el viernes, el TSE está resguardado por un reforzado contingente policial.

Reglamento

El Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas Elecciones Generales 2025, aprobado mediante Resolución TSE-RSP-ADM N° 0184/2025 el 1 de abril de 2025, establece los requisitos y documentos que los candidatos deben presentar como aquel que certifique la nacionalidad boliviana y mayoría de edad; la libreta de servicio militar; no tener pliego de cargo ejecutoriado ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal; declaración notarial que avale no estar comprendida ni comprendido en casos de prohibición de incompatibilidad e inelegibilidad.

Además de estar inscrita o inscrito o en el padrón electoral; hablar al menos dos idiomas oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia; no contar con antecedentes de violencia; haber residido en el país cinco (5) años en el caso de candidatos a presidente o vicepresidente, y dos años para los otros cargos, entre otros.

El reglamento establece también que las listas de candidatas y candidatos presentadas por los partidos políticos y alianzas deben cumplir con los criterios de paridad y alternancia. En caso contrario, el registro de candidaturas no podrá completarse.