Representantes de la Unión Europea acompañan el debate de candidatos a la Vicepresidencia
Un grupo de la misión de la UE que lleva adelante sus labores en la capital cruceña, se interiorizaron con la labor para el debate que se transmite a través de UNITEL


Un grupo de representantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) seguirá de cerca el debate que protagonizarán cuatro candidatos a la Vicepresidencia, que se transmitirá a las 21:00 por la multiplataforma de UNITEL.
La presencia forma parte del trabajo de observación del proceso electoral que la Misión desarrolla de manera independiente, según el reporte, labor que se extenderá hasta la jornada clave de votación, fijada para el 17 de agosto.
Con la atención puesta en el desarrollo de la campaña y a tres semanas de las elecciones generales del 17 de agosto, la Misión continúa su despliegue en distintas regiones del país y este domingo su labor se enfoca en acompañar el encuentro entre Juan Carlos Medrano, José Luis Lupo, Mariana Prado y Juan Pablo Velasco.
MIRA AQUÍ: Arranca el debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL con tres ejes en agenda
El debate marca una nueva etapa en la campaña electoral y es visto como una oportunidad para contrastar propuestas y estrategias de los aspirantes a la Vicepresidencia. En las afueras del medio televisivo, seguidores de los candidatos comenzaron a congregarse desde horas de la tarde.
Bolivia solicitó la presencia de la UE para observar el proceso electoral en curso y la Misión está conformada por un equipo central de 11 analistas y 32 observadores de largo plazo y 50 de corto plazo.
Asimismo, una delegación del Parlamento Europeo se unirá a la Misión para la cita electoral. En total, la Unión Europea observará el desarrollo de la votación con más de 100 observadores.
“El objetivo de la Misión es evaluar el proceso electoral, lo que no implica una validación de resultados”, señala el mandato oficial que también contempla el seguimiento a la campaña, el desempeño de autoridades electorales y la cobertura de los medios, entre otros elementos.