Rodrigo Paz critica al bloque de unidad de la oposición porque “no generan un proyecto victorioso”

Hizo referencia a que Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina tienen aspectos negativos para consolidar una victoria contra el oficialismo

Publicación: 03/04/2025 06:00
$output.data
$output.data

El precandidato Rodrigo Paz criticó al bloque de unidad de la oposición señalando que “no generan un proyecto victorioso” para hacer frente al oficialismo de cara a las próximas elecciones presidenciales que se desarrollarán en agosto. Recalcó que la población busca una nueva generación para que Bolivia tome una otra etapa en el ámbito político.

“Respeto a este intento del bloque de unidad, no he participado del mismo porque considero que se busca una nueva etapa para Bolivia”, dijo Paz.

Sin mencionarlos hizo referencia a Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, a quienes señaló de pelear candidaturas desde hace 20 años, sin tener un resultado positivo contra el oficialismo. “Los dos no son respuesta factible por los negativos que tienen”.

Agregó que en el país la población toma decisiones volátiles en el ámbito electoral, y que desde el bloque opositor se busca fijar una idea mediante encuestas que solo hay dos precandidatos para hacer frente al masismo.

MIRA AQUI: El economista Jaime Dunn se lanza a la carrera electoral en Bolivia; dice que negocia con partidos políticos

“Las encuestas son de quien las pagan, pero ni sumando a todos estos candidatos no generan la alternativa. Ni sumando le ganan a un candidato del oficialismo”, añadió Rodrigo Paz.

Sobre la alianza entre Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung, donde en los últimos días se vertieron declaraciones sobre los números de apoyo en encuestas, Paz agregó que están buscando que la gente solucione problemas, sin pensar que la población tiene otros inconvenientes diarios por la crisis económica que vive el país.

MIRA AQUI: Tuto dice que filtraciones por encuestas ponen en riesgo la candidatura del bloque opositor

Sobre su candidatura aseveró que están visitando gremiales, transportistas, comerciantes y seguirán cerrando acuerdos con actores de la sociedad con la que podrá presentar nuevos liderazgos para una nueva etapa en la política boliviana.